Entendiendo la Programación Audiovisual, Perfiles de Audiencia y Efectos Visuales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
La programación es un esquema que suele variar en función de las épocas vacacionales y los cambios en el comportamiento de la audiencia, debido a las novedades en la competencia.
Tipos de Programación
- Programación según contenidos
- Según género
- Según destinatario
- Según horario
- Por temporada
- Según frecuencia
- Área de difusión
- A la carta
Perfil de Audiencia
- Amas de casa
- Personas de 25 a 54 años
- Personas de 54 a 64 años
- Personas menores de 55 años sin incluir clase baja y que vivan en municipios de más de 10000 habitantes.
Lo que permite definir la identidad de la audiencia es el perfil de la audiencia.
- Audiencia potencial: Incluye a todo posible individuo susceptible de ver o escuchar el programa.
- Nicho de audiencia: Es el fragmento de esa audiencia potencial que de alguna forma controlamos y que puede convertirse fácilmente en audiencia real.
- Audiencia Real: Es el número de personas que sigue el programa.
- Cobertura o enlace:
- Índice de audiencia: Porcentaje de la Audiencia Real en relación con la audiencia potencial de un programa.
- Rating: Porcentaje de personas u hogares expuestos a un determinado programa.
- Target: Es el público objetivo al que se dirige un programa de televisión.
- Share o cuota de pantalla: Reparto expresado en porcentajes de la Audiencia Real entre todos los canales de televisión o radio.
Desarrollo y Evolución de la Audiometría
Kantar Media y EGM son referencias para anunciantes y cadenas emisoras.
Acelerar y Ralentizar
Ralentizando (high speed camera) aceleraríamos (time-lapse).
O bullet time en inglés: ralentización extrema de la acción, como en Matrix.
La Transparencia y Proyección
- El matte painting o técnica de pintura sobre cristal
- Las maquetas
- Agentes meteorológicos
- Recibir un disparo, sangre: Alfred Hitchcock utilizó sirope de chocolate
- Explosiones
- Extras hinchables: no se mueven, no comen y no tienen horario
- Cartón: no solo sirve para edificar construcciones de todo tipo, para falsear tamaños y perspectivas
- Gente pequeña
- Noche americana
- La rotoscopia: filmar actores reales ante la cámara para intentar mejorar así los primeros cartoons.
- Blue breaking chroma key: la sustitución de fondos
Efectos Digitales
- Morphing: Consiste en el cambio de un elemento gráfico en otro. Se realiza mediante la selección de puntos comunes.
- CGI (Computer Generated Image): Imágenes generadas por ordenador.
Esta técnica tiene varias fases: diseño de los personajes, creación de modelo, de materiales, animación y acabado de detalles.
- Otra aplicación mejorada es el composite: unión de varias imágenes en una.
- Captura de movimiento (o mo-cap): Es una técnica para digitalizar movimientos reales.
- Escenografía virtual: Consiste en la creación de decorados generados por ordenador.
- Motion taking: Concordar el movimiento de cámara con los efectos visuales.