Entendiendo el Movimiento Humano: Aparato Locomotor, Cardiovascular y Sistema Nervioso
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
¿Quién Produce el Movimiento? El Aparato Locomotor
El aparato locomotor actúa como soporte o estructura del cuerpo humano y produce su movimiento. Este es posible gracias a la acción de nuestros músculos que, al contraerse (se acortan) y al relajarse (se alargan), movilizan los huesos a los que se unen.
Componentes Básicos
- El esqueleto: Formado por los huesos y las articulaciones.
Tipos de Huesos
- Largos: Se utilizan como palancas óseas (fémur) o sirven de protección (costillas).
- Cortos: Forman parte de complejas estructuras (huesos del carpo en la muñeca). También pueden servir de protección de algunos órganos más delicados (caso de las vértebras).
- Planos: Se encargan de proteger órganos vitales (huesos del cráneo o de la cadera).
Tipos de Articulaciones
- Móviles: Con movilidad completa (hombro, rodilla, cadera).
- Semi-móviles: Con movimiento limitado (vértebras).
- Fijas: Sin movimiento (articulaciones del cráneo).
Los Músculos
- Lisos: Se contraen y se relajan, posibilitando el movimiento de las vísceras (estómago, intestino, arterias).
- Estriados: Conforman la musculatura del esqueleto. Al contraerse y relajarse provocan su movimiento.
- Músculo cardíaco: Forma el corazón. Su contracción y relajación bombea la sangre por todo el aparato.
Aparato Cardiovascular
Transporta los nutrientes y el oxígeno a los músculos y a todos los demás tejidos del cuerpo humano a través de la sangre. También recoge el CO2 de todos los tejidos para enviarlo a los alvéolos pulmonares y que pueda ser expulsado posteriormente.
Sistema Nervioso
Envía las órdenes necesarias para crear y coordinar el movimiento. También activa todos los sistemas del organismo.
Componentes
- Sistema nervioso vegetativo: Encargado de gobernar el funcionamiento de los órganos corporales y de mantener sus funciones.
- Sistema nervioso de relación: Posibilita las relaciones con el exterior, como crear el movimiento, percibir los sentidos. Se compone a su vez por: sistema nervioso central y nervioso periférico.
Resistencia
Es la cualidad física que nos permite realizar esfuerzos de larga duración.
Tipos
- Aeróbica: Intensidad moderada.
- Anaeróbica: Se realiza un esfuerzo muy intenso.
Cálculo % de Frecuencia Cardíaca Máxima
- Calcular FC máx: 220 - edad = FC máx
- Calcular FC basal: 60 ppm
- Calcular FC de reserva: FC máx - FC basal
- Calcula % de FCR
- Calcula % de FC máx: suma 95 + 60 = 155 ppm
Índice de Masa Corporal (IMC)
Es un valor orientativo que nos aporta información acerca del estado de nuestro cuerpo en relación a su peso y altura. Estos valores han sido fijados para ser aplicados a la población en general, por lo que han de considerarse como valores orientativos.
IMC = peso (kg) / altura (m)2
Cálculo del GET
Es la suma del gasto energético en reposo + actividad física.
GET = GE + AF