Entendiendo la Motivación, el Liderazgo, la Comunicación y la Capacitación en el Ámbito Laboral
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB
Motivación, Liderazgo, Comunicación y Capacitación: Pilares del Éxito Organizacional
Motivación
La motivación es el impulso que lleva a un individuo a actuar y comportarse de una manera determinada.
Teoría de las Necesidades de Maslow (Pirámide)
- Fisiológicas: aire, comida, reposo, abrigo, calzado, etc.
- De seguridad: protección contra peligro o privaciones.
- Sociales: amistad, pertenencia a grupos, etc.
- Estima: reputación, reconocimiento, amor, etc.
- Autorrealización: llegar a la meta final, profesión, trabajo, etc.
Teorías X, Y y Z
- Teoría X: También llamada sistema autoritario explotativo, hace énfasis en el trabajo y no le importa el individuo.
- Teoría Y: Sí le importa el individuo.
- Teoría Z: Pretende lograr representar una nueva dimensión de la conducta equilibrando las dos anteriores.
Liderazgo
El liderazgo es la capacidad que tiene una persona para influir en otras, para que estas se esfuercen de manera voluntaria y contribuyan al logro de los objetivos de un grupo.
Tipos de Liderazgo
- Liderazgo Autocrático: Solo basa su autoridad en su poder, no toma en cuenta las opiniones de los demás.
- Liderazgo Democrático: Toma en cuenta las opiniones de los demás al momento de tomar la decisión.
- Liderazgo Paternalista o Benevolente: Trata a sus empleados como si fueran sus hijos, muestra interés por sus asuntos personales, entre otras cosas.
- Liderazgo Liberal: Es el que suele responsabilizar a los empleados de los resultados.
Comunicación
La comunicación es el conjunto de procesos según los cuales se transmiten y reciben datos, ideas, opiniones y actitudes que constituyen la base para el entendimiento o acuerdo común; es un proceso mediante el cual transmitimos y recibimos datos, ideas, opiniones y actitudes para lograr la comprensión y acción.
Comunicación Interna
La comunicación interna puede ser formal o informal:
- Informal: Es el tipo de comunicación que se usa de forma independiente y espontánea. Ej: en los pasillos, comentarios de los trabajadores.
- Formal: Es la que se utiliza en el trabajo entre los diversos niveles de una empresa. Ej: memorando.
Tipos de Comunicación Formal
- Descendente: Fluye de arriba hacia abajo, desde el gerente hasta el velador.
- Ascendente: Es la que fluye entre los puestos de un mismo nivel.
- Diagonal: Es la que fluye en todas direcciones.
Capacitación
La capacitación es el proceso más conocido a nivel empresarial, es el proceso de enseñanza-aprendizaje que busca dotar a los individuos de conocimientos teóricos, habilidades y actitudes sobre algún tema determinado que le permita al individuo integrarse y desarrollarse dentro de la actividad económica, cumpliendo así sus funciones.
Beneficios de la Capacitación
Para la Empresa:
- Reduce los costos de producción al incrementarse este.
- Sube considerablemente la producción.
- Aumenta las utilidades de la organización.
- Se reducen los índices de rotación de personal.
Para los Trabajadores:
- Aumenta su éxito.
- Aumenta su estatus social.
- Adquiere mayor prestigio.
- Le permite ascender en la organización.
Adiestramiento
El adiestramiento es un proceso de enseñanza-aprendizaje en el cual se proporcionan al individuo habilidades de carácter motriz o muscular, se presenta cuando el empleado tiene que cambiar de puesto.
Motivos para el Adiestramiento:
- Ser empleado de nuevo ingreso.
- Cambios de sistemas.
- Cambio de puesto.
- Para corregir defectos.