Entendiendo la Motivación, Frustración y Conflictos: Claves para el Éxito Personal
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Motivación y Características
La motivación es el móvil que incita, mantiene y dirige la acción de un sujeto para lograr determinados objetivos. En el lenguaje común suele expresarse de diversas formas: amor propio, espíritu o fuerza de voluntad.
Características de la Motivación
- Es propositiva: Está orientada y dirigida a una meta que el individuo quiere alcanzar.
- Es fuerte y persistente: Los individuos gastan cantidad de energía para lograr el objetivo que se proponen y superar los obstáculos descubiertos en su camino.
- Los motivos están organizados jerárquicamente.
- Los motivos pueden ser comprensibles o inexplicables, conscientes o inconscientes. No siempre somos conscientes de la motivación de nuestra conducta.
- Los motivos pueden ser intrínsecos o extrínsecos. Un trabajador de una fábrica de coches puede estar motivado por conseguir dinero o por mejorar ante el jefe. Esto es conducta extrínseca, ya que son agentes externos los que ayudan a realizar la tarea.
- El ser humano nunca está satisfecho, siempre está deseando cosas nuevas. El hombre es capaz de querer lo que no existe en su imaginación.
La Frustración y sus Causas
La frustración es una experiencia emocional desagradable, inducida por la retirada de recompensas y produce tristeza, decepción y rabia. También implica una desorganización de la conducta: uno no sabe a qué atenerse o reacciona de forma incontrolada.
Causas de la Frustración
- Insuficiencias físicas o psicológicas: Una persona quiere jugar al baloncesto y no tiene la estatura suficiente.
- Obstáculos físicos: Ya han cerrado el hipermercado.
- Demora en el reforzamiento: Vas a entregar la solicitud de la beca y te dicen: "Vuelva mañana".
- Extinción del reforzamiento: Ana está bailando con uno, pero en realidad quiere con otro.
- Conflictos: Existen varios motivos incompatibles que interfieren en la conducta del sujeto, que expresa no saber qué hacer.
Los Conflictos según Kurt Lewin
Atracción-Atracción
A veces nos sentimos atraídos por dos objetivos o actividades deseables que se excluyen mutuamente, como decidir entre varias películas para el fin de semana.
Evitación-Evitación
Con frecuencia vivimos situaciones donde tenemos que elegir entre 2 alternativas indeseables y nos encontramos entre la espada y la pared. Por ejemplo, tu padre te amenaza: o arreglas la habitación o friegas.
Atracción-Evitación
Se presenta cuando un mismo objetivo tiene simultáneamente elementos positivos y negativos. Por ejemplo, durante una visita al dentista quieren curar las caries, pero tienes miedo.
Doble Conflicto de Atracción-Evitación
Se produce cuando el sujeto se encuentra ante dos objetivos con valencia positiva y negativa. Ejemplo: voy de vacaciones a París y gasto mucho dinero, o ahorro dinero para comprar un piso aunque no disfrute del verano.