Entendiendo la Modernidad: Características, Globalización y Críticas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
¿Qué es la Modernidad?
Un concepto multidimensional que hace alusión a un período de tiempo que establece un modo de conciencia que se considera nuevo en función de lo antiguo.
Características de la Modernidad
- Ha sido frecuentemente usado para expresar la consciencia de una época que se considera nueva en relación a un pasado antiguo e inmóvil.
- Lo moderno NO respeta su propio pasado y se mira a sí mismo como el resultado de una transición de lo tradicional a lo nuevo.
- La Racionalidad Moderna se define a sí misma como el reino de la razón y de la racionalidad, que han desplazado a la religión, a los prejuicios y supersticiones, a las costumbres tradicionales.
- Nace en ella un sentimiento poderoso de confianza en sí misma, de superioridad tanto con respecto al pasado como con respecto a otras sociedades donde todavía no ha llegado.
Vínculo entre Modernidad y Globalización
El mundo al volverse más interconectado hace que los problemas que ocurren a una población en un lugar determinado terminen afectando en la vida de otra persona en un contexto totalmente distinto.
- La intensidad creciente en la modernidad acelera los procesos de cambio de forma más acelerada a escala mundial.
- Para Marx y Engels, la necesidad del burgués para vender y establecer un producto, formó la creación de un mercado mundial en el cual hay una producción y consumo cosmopolita en las personas. Se establece entonces un intercambio universal la cual crea una interdependencia entre las naciones, tanto en la producción material como en la intelectual.
Principales Críticas a la Modernidad
- Touraine postulaba que había un exceso del uso de la razón instrumental (ciencia - técnica) en desmedro de otras dimensiones como la subjetividad, libertad y creatividad. Planteaba entonces una reducción en el uso de la racionalización para introducir el sujeto personal y la subjetivación.
- Crítica marxista centrada en la economía capitalista, la crítica weberiana centrada en la burocratización y a las grandes organizaciones, la crítica freudiana centrada en el sujeto consciente y la crítica de Nietzsche a la razón instrumental. La principal diferencia era que las 3 primeras críticas aún tenían fe en la promesa incumplida del proyecto moderno.
Ejemplo de Modernidad en la Vida Cotidiana
Uno de los elementos presentes en el día a día característico de la modernidad es la creciente industrialización de productos que se exportan. En una vuelta rápida por el supermercado puedes encontrar papas fritas estadounidenses, chocolates suizos y cerveza alemana. Esto nos muestra el impacto de la globalización a gran escala en el contexto cotidiano.