Entendiendo Máscaras de Subred, Redes Windows e Intranets
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
La máscara de subred indica qué números de la dirección IP deben ser iguales en todos los ordenadores de la red. Deben ser iguales aquellos que están en las posiciones que tienen un 255 en la máscara. Por tanto, en el rango 1 todas las direcciones IP tienen que tener igual el primer número, en el rango 2 todas las direcciones IP tienen que tener iguales los dos primeros números, y en el rango 3 todas las direcciones IP tienen que tener iguales los tres primeros números. Por contra, los números de la dirección IP que ocupan posiciones que tienen un 0 en la máscara deben ser distintos para cada ordenador de la red. Haciendo un símil, podemos decir que una red de ordenadores es una familia de hermanos, que todos tienen los mismos apellidos para que se les reconozca como familia, pero cada uno tiene distinto nombre para que puedan distinguirse entre ellos.
Supongamos que queremos poner direcciones IP a una red de 4 ordenadores:
- Primero debemos escoger el rango que vamos a utilizar, por ejemplo, el 2. Al escoger este rango, sabemos que las máscaras de subred son 255.255.0.0 y que todas las direcciones deben tener los mismos dos primeros números.
- A continuación, elegimos esos dos primeros números, que deben estar dentro de lo permitido en el rango 2. Por ejemplo, escogemos 172.26. Todas las direcciones empezarán por estos dos números.
- Como los dos primeros tienen que ser siempre los mismos, los que pueden cambiar son los dos últimos. Vamos escogiendo parejas distintas de números para los dos últimos.
Debemos observar que los dos primeros números son siempre los mismos. Por ejemplo, la dirección 172.16.1.10 no la podemos usar para esta red, porque los dos primeros números no son 172.26.
La Red de Windows
Usar las direcciones IP para referirse a un ordenador es algo incómodo. Sería mucho mejor que cada ordenador tuviera un nombre. Además, es deseable que los ordenadores de una red se puedan clasificar en distintos grupos. Esto es lo que hace el sistema operativo Windows. En Windows, cada ordenador tiene un nombre. Los nombres no sustituyen a las direcciones IP, es decir, cada ordenador debe tener una dirección IP y a la vez un nombre. Los nombres de los ordenadores de una red deben ser unos distintos de otros, pero no deben tener una parte en común como en las direcciones IP. Para saber el nombre de un ordenador en Windows, pulsamos botón derecho sobre el icono Mi PC y elegimos Propiedades. Nos vamos a la pestaña Nombre de equipo y ahí encontramos el nombre completo del equipo. Si queremos cambiarlo, pulsamos el botón Cambiar e indicamos el nuevo nombre en el cuadro de diálogo que aparece.
Los ordenadores de una red de Windows se agrupan en Grupos de trabajo. Cada ordenador de una red pertenece a un grupo de trabajo. Un ordenador puede acceder y ser accedido desde los ordenadores de su grupo de trabajo y desde los de los demás grupos. La única diferencia es que a los ordenadores del mismo grupo de trabajo se accede más fácilmente. Esto significa que los grupos de trabajo en el cuadro de diálogo que aparece.
Intranets
Una intranet es una página web interna de una red, es decir, que solo se puede acceder a ella desde la red en la que está, y no desde otra o desde internet. Se usan para tener páginas con información a la que solo deben acceder usuarios de una red. Por ejemplo, puede tener la información de una empresa, de un organismo, de un departamento, de un aula de informática, etc. La forma de acceder es la misma que la de una página web de internet, con un navegador web como Internet Explorer o Firefox, pero usando el nombre o dirección IP de un ordenador de la red. Las páginas web son cada vez más avanzadas, siendo algunas prácticamente como programas. Algunas empresas usan como programas de gestión y administración de la empresa páginas de este tipo formando intranets.