Entendiendo la Luz: Ondas, Espectro y Comportamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

¿Qué es la luz? Es energía electromagnética emitida por el sol, que se comporta como una onda y también como materia.

Fuentes de luz: sol, estrellas, luna, rayos y fuego.

Formas de emisión: incandescencia, fluorescencia, fosforescencia y combustión.

Ondas y su Propagación

¿Qué es una onda? Es una propagación de energía. Existen dos tipos:

  • Mecánica: onda simple que se transmite en un momento.
  • Electromagnética: necesita una materia para propagarse: longitudinal y transversal.

Parámetros de la Luz

Los parámetros de la luz se miden en nanómetros (longitud de onda) y hercios (frecuencia).

El Espectro Electromagnético

¿Qué es un espectro? Depende de lo que estudiemos, es el orden de las formas de energía radiante que tenga. Normalmente se ordena por longitud de onda (distancia desde un punto de una onda al punto correspondiente de la siguiente onda) y por frecuencia (número de ciclos en un segundo).

Las formas electromagnéticas que hay dentro de la luz y la frecuencia tienen las siguientes propiedades:

  • Son irradiadas a partir de un manantial.
  • No necesitan un medio concreto para su propagación.
  • Se irradian en línea recta.

Espectro Visible

Rango de la luz - Espectro visible: Dentro del espectro de radiaciones electromagnéticas, el ojo ve desde el violeta (onda corta, 380-400 nm), pasando por el azul, verde, amarillo, hasta llegar al rojo (onda larga, 780 nm). Está formado por luz blanca, dominado por 3 colores: azul, verde y rojo.

Comportamiento de la Luz al Interactuar con Materiales

Propiedades - Comportamiento de la luz cuando se refleja en un material: R.A.T (Refracción, Absorción, Transmisión)

  • Refracción: la luz es desviada cuando atraviesa un medio diferente y con el mismo ángulo de incidencia.
  • Reflexión: la luz llega al material y se refleja con el mismo ángulo de incidencia. Según su longitud de onda o uniformemente.

Tipos de Reflexión

  • Especular: el rayo se refleja igual que el ángulo de incidencia.
  • Semi-difusa: refleja en todas las direcciones.
  • Difusa: superficie rugosa, refleja en todas las direcciones.
  • Absorción: cuerpos opacos. Parte la absorbe y otra se refleja (reflexión).
  • Transmisión: es como una doble refracción.
  • Dispersión: es el tratamiento por separado de las longitudes de onda.

¿Por Qué el Cielo es Azul?

Por la refracción de la luz, que atraviesa un medio transparente (atmósfera). Cada capa desvía la luz, y la que más se desvía es la azul, aunque la violeta tenga una longitud de onda más corta. Somos más sensibles al azul.

Leyes de Gestalt

  • Cierre: el cerebro completa la forma que no acabamos de determinar.
  • Proximidad: agrupamos elementos con la mente basado en la distancia.
  • Semejanza: la mente agrupa elementos similares (color, forma, tamaño).
  • Experiencia: te aparece la imagen cuando encuentra similitudes, aunque la imagen no llegue a la retina.

Entradas relacionadas: