Entendiendo la Liquidación de Sueldo en Chile: Caso Práctico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Liquidación de Sueldo: Caso Práctico

A continuación, se presenta un ejemplo detallado de una liquidación de sueldo en Chile, con el objetivo de ilustrar los diferentes componentes y cálculos involucrados.

NombreJosé Castro
CargoGerente
JornadaArt. 22
ContratoIndefinidoEn el seguro de cesantía el 0.6% lo paga el trabajador y el 2,4% el empleador
UF21317,88
Dotación101 trabajadoresEl SIS lo paga el empleador
Haberes Remuneración
Sueldo base3.000.000
Gratificación 30% del sueldo base900.000Es convencional, es decir sobre la gratificación legal
Bono desempeño2.500.000
Asignación responsabilidad500.000
Depósito convenido empleador200.000No se toma en cuenta, ya que se paga por fuera de las remuneraciones
Total Imponible6.900.000
Base imponible1.379.267El total de remuneraciones es mayor al tope, por lo cual considero el tope 64.7 UF
Base cesantía2.069.966El total de remuneraciones es mayor al tope de 97,1, por lo cual considero el tope de 97,1 UF
Haberes no Remuneración
Colación50.000
Movilización40.000
Viático80.000
Subtotal no remuneración170.000
Total Haberes7.070.000
Descuentos legales
Cuprum 13,35%163.581El SIS lo paga el empleador, por tanto del 13,35% le resto el 1,49%
Banmedica96.549Se descuenta el 7% de su base imponible ya que su plan de isapre pactado es menor al 7%
Adicional Isapre5.777Es la diferencia entre el 7% y el plan pactado isapre. Este monto no se toma en cuenta para la base tributable
Seg. Cesantía12.420
APV319.768
Base tributable6.307.682Es para determinar el impuesto a pagar, es el total de remuneración, menos los descuentos legales
Impuesto1.462.920
Total descuentos legales2.061.015
Otros descuentos
Préstamo200.000
Retención judicial400.000
Anticipo1.000.000
Líquido a pago3.408.985

Entradas relacionadas: