Entendiendo la Identidad Nacional, Poderes Públicos y Derechos en Venezuela
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
La Identidad Nacional: Fundamentos Sociales, Culturales y Espaciales
La sólida **identidad nacional** se basa en una condición social, cultural y espacial. Es la identidad basada en el concepto de **nación**, es decir, el *sentimiento* de pertenencia a una *colectividad histórico-cultural* definida con características diversas, rasgos de *cosmovisión* definidos con mayor o menor *localismo* o *universalismo* (desde la *cultura* a la *civilización*), costumbres de interacción, organización social y política (particularmente, el *Estado* -tanto si se identifica con él como si se identifica contra él-).
Su origen se remonta al momento en que se constituye un país. Su valor principal radica en que los ciudadanos que los tienen sienten un profundo arraigo a su tierra, buscando compartir proyectos de desarrollo y bienestar para todos. Parece, en estas épocas, un concepto arcaico. Sin embargo, es la base del desarrollo de un país. Los países más desarrollados tienen una profunda identidad nacional.
Conceptos Clave
Cartografía: Ciencia que estudia los mapas y cartas geográficas y cómo realizarlos.
Mapa: Consiste en una representación total o parcial de la superficie curva de la tierra sobre una superficie plana.
El Poder Público Nacional en Venezuela
El Poder Público Nacional está dividido en 5 poderes, los cuales son: el poder legislativo, el poder ejecutivo, el poder judicial, el poder ciudadano y el poder electoral de los ciudadanos.
El Poder Legislativo es dirigido por una cámara unida a la Asamblea Nacional, encargada de la formación, discusión y sanción de las leyes federales, las que rigen en el Distrito Capital, las Dependencias y los Territorios Federales.
El Poder Ejecutivo Nacional es ejercido por el Presidente Ejecutivo de la República, Vicepresidente Ejecutivo, Ministros y demás funcionarios del Gobierno venezolano, según los designios de la Constitución.
El Poder Judicial es el encargado de administrar la justicia emanada de los ciudadanos, y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley, constituido por el Tribunal Supremo de Justicia y los demás tribunales inferiores que el Congreso establezca.
El Poder Ciudadano es ejercido por el Consejo Moral Republicano (CMR) integrado por el Defensor del Pueblo, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y el Contralor General de la República.
El Poder Electoral está constituido y representado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), quien se encarga de hacer la imparcialidad a la hora de votar.
Deberes y Derechos de los Venezolanos
Deberes de los Venezolanos
- Honrar y defender a la patria
- Cumplir y obedecer a la constitución nacional, las leyes, decretos y resoluciones
- Prestar servicio militar
- Toda persona debe trabajar
- Contribuir con los gastos públicos y dar escolaridad hasta completar la educación básica
Derechos de los Venezolanos
- Derecho a la vida
- Derecho a la igualdad de todos ante la ley
- Derecho a la libertad de culto y expresión
- Derecho a la educación y al trabajo
- Derecho a la protección de la familia
- Derecho a la propiedad
- Derecho al voto
- Derecho a elegir y ser elegido