Entendiendo los Grupos Sociales, Status y Roles: Una Exploración Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Grupo Social, Status y Roles: Elementos Fundamentales de la Estructura Social

GRUPO SOCIAL: Conjunto de personas cuyas relaciones se ajustan a un complejo de status y roles interrelacionados. Comparten valores, actitudes y objetivos comunes, poseen conciencia de unidad y su existencia es reconocida como tal por los demás.

Posición/Status

Unidad de estructura social. Es el lugar que ocupa un individuo o grupo en un sistema de relaciones sociales.

  • Status adscrito: Posición asignada sobre la base de factores que el individuo no controla.
  • Status adquirido: Posición asignada sobre la base de logros personales, elegidos por el individuo, que se esfuerza en conseguirlos.
  • Status principal: Identifica al individuo socialmente y lo sitúa en la estructura social dependiendo de la forma en que cada sociedad valore las distintas actividades institucionalizadas.
  • Jerarquización de status: Los status se organizan según la valoración que hace la sociedad de las diversas actividades y la estima o prestigio.
  • Inconsistencia de status: Uno de los status de la persona es incompatible con sus otros status o cuando los demás no le reconocen ese status que merece.

Rol

Unidad de cultura. Modelo estructurado de conducta referido a cierta posición de un individuo en un mundo interactuante y es la conducta que se espera que realice un individuo cuando ocupa una posición determinada.

  • Función: Se requiere que ejecute las funciones necesarias y evite las prohibiciones.
  • Limitaciones: Ser hombre o mujer requiere comportarse como tal; elección de posiciones limitada.
  • Pareja de rol: Rol fundamental en torno al cual se define otro.
  • Motivación desempeño rol: Adquisición de un grupo de marcos de referencia a través de la interacción de otros individuos.
  • Conjunto de roles/Rol set: Conjunto de roles que se dan en torno a un status determinado.
  • Conflicto interrol: Dos o más roles imponen obligaciones de conducta conflictivas.
  • Conflicto intrarrol: Actuaciones contradictorias del ejercicio de un rol.
  • Jerarquía: Resolver conflicto dando más importancia al desempeño de una función u otra.
  • Rol internalizado: Unidad de personalidad. Parte del yo que representa tendencias de un individuo determinado a actuar un rol de manera dada.

Subcultura y Cultura

  • Subcultura: Subsistema cultural propio de los diferentes grupos de una sociedad.
  • Características de la cultura: Producto característico humano de la interacción social, pautas frente a necesidades biológicas y sociales, simbólica, transmisión de generación en generación, aprendida dentro de la sociedad determinada, determinante de la personalidad, depende del funcionamiento continuado de la sociedad pero independiente de cualquier individuo o grupo.

Características de las Instituciones

  • Están interrelacionadas.
  • Son permanentes e indiferentes a variaciones.
  • Actúan como agentes de estabilidad social.
  • Son un obstáculo para el cambio social.

Entradas relacionadas: