Entendiendo la Globalización: Rasgos Principales, Impacto Local y Global
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
Características Principales de la Globalización
- La mundialización de las actividades económicas a partir de la hegemonía de las políticas de libre comercio y del movimiento de capitales productivos y financieros a lo largo del mundo.
- El incremento de poder de las empresas transnacionales y los capitales extraterritoriales, así como de algunos organismos internacionales.
- La tensión entre la dinámica de internacionalización y la emergencia de los particulares locales y nacionales.
- La homogeneización de los productos informacionales y comunicacionales, que propagan una ideología de consumo propia de las sociedades centrales.
- La expansión creciente de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en las distintas esferas de la vida de las sociedades, que redujeron las distancias temporales y espaciales, fenómeno denominado “la comprensión del espacio y el tiempo”.
- El globo ya no es ancho y grande con países alejados, sino que es denso y pequeño.
- El proceso de globalización afecta a todos.
- Divide de la misma manera que une (brecha tecnológica).
- Incluye procesos de segregación, separación y marginación.
- Crea vínculos y espacios sociales transnacionales, revaloriza algunas culturas locales y trae a un primer plano terceras culturas.
Conceptualización y Diferencia entre Fenómenos Locales y Globales
Conceptualiza y diferencia “fenómenos locales” de “fenómenos globales”. Ejemplos.
- Los fenómenos globales son aquellos que afectan en su gran mayoría a las distintas élites de las sociedades, convirtiéndolas cada vez en más extraterritoriales, ya que van de un país a otro buscando nuevos recursos naturales, condiciones legales, oportunidades financieras y mano de obra barata. Un ejemplo serían las grandes empresas y sus accionistas que se mueven a través del mundo buscando buenas oportunidades, como los paraísos fiscales.
- Los fenómenos locales afectan a la gran mayoría del mundo, donde las personas quedan “ancladas” en sus territorios. Son estas personas las que sufren las consecuencias del desplazamiento de los capitales (desocupación, destrucción del medio ambiente, etc.). Un ejemplo de fenómenos locales serían todas las personas que quedan atadas a las empresas ya instaladas como empleados, o bien aquellos que pierden sus trabajos cuando estas se mudan.
La Tensión entre lo Global y lo Local según Bauman
¿Por qué Bauman señala que el proceso de globalización pone en tensión lo global y lo local?
Bauman lo dice porque las élites de las distintas sociedades se vuelven cada vez más globales y extraterritoriales, mientras que el resto de la población se encuentra fuertemente localizada. Esto es porque los procesos de globalización incluyen procesos de segregación, separación y marginación, que actúan sobre las condiciones humanas polarizándolas. Mientras desvincula a algunas personas de las restricciones territoriales y las vuelve ciudadanos globales, la gran mayoría de las personas quedan “ancladas” en sus territorios.
Prácticas de Consumo Transnacionales
¿Qué significa que las prácticas de consumo son transnacionales?
Significa que estas prácticas trascienden cualquier frontera, cultura o idioma, revalorizando así algunas culturas locales y trayendo a un primer plano terceras culturas.
Inclusión a través de las TICs
¿Cómo las TICs pueden incluir sectores no visibles?
Pueden incluirlos porque permiten que formen parte de los intercambios, no solo como receptores pasivos de información, sino también como sujetos activos que producen sus propios mensajes y sentidos.