Entendiendo los Flujos de Efectivo: Actividades de Explotación, Inversión y Financiación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
Flujos de Efectivo: Actividades Clave
El estado de flujos de efectivo es un informe financiero que muestra las entradas y salidas de efectivo de una empresa durante un período determinado. Se divide en tres categorías principales: actividades de explotación, actividades de inversión y actividades de financiación.
A) Flujos de Efectivo de las Actividades de Explotación
- Resultado del ejercicio antes de impuestos.
- Ajustes del resultado.
- a) Amortización del inmovilizado (+).
- b) Correcciones valorativas por deterioro (+/-).
- c) Variación de provisiones (+/-).
- d) Imputación de subvenciones (-).
- e) Resultados por bajas y enajenaciones del inmovilizado (+/-).
- f) Resultados por bajas y enajenaciones de instrumentos financieros (+/-).
- g) Ingresos financieros (-).
- h) Gastos financieros (+).
- i) Diferencias de cambio (+/-).
- j) Variación de valor razonable en instrumentos financieros (+/-).
- Cambios en el capital corriente.
- a) Existencias (+/-).
- b) Deudores y otras cuentas a cobrar (+/-).
- c) Otros activos corrientes (+/-).
- d) Acreedores y otras cuentas a pagar (+/-).
- e) Otros pasivos corrientes (+/-).
- f) Otros activos y pasivos no corrientes (+/-).
- Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación.
- a) Pagos de intereses (-).
- b) Cobros de dividendos (+).
- c) Cobros de intereses (+).
- d) Cobros (pagos) por impuesto sobre beneficios (+/-) (PyG+↑Pv ó -↓Pv).
- e) Otros pagos (cobros) (-/+).
- Flujos de efectivo de las actividades de explotación (1, 2, 3, 4)
B) Flujos de Efectivo de las Actividades de Inversión
- Pagos por inversiones (-).
- a) Empresas del grupo y asociadas.
- b) Inmovilizado intangible.
- c) Inmovilizado material (- amortización).
- d) Inversiones inmobiliarias.
- e) Otros activos financieros.
- f) Activos no corrientes mantenidos para la venta.
- g) Otros activos.
- Cobros por desinversiones (+).
- a) Empresas del grupo y asociadas.
- b) Inmovilizado intangible.
- c) Inmovilizado material.
- d) Inversiones inmobiliarias.
- e) Otros activos financieros.
- f) Activos no corrientes mantenidos para la venta.
- g) Otros activos.
- Flujos de efectivo de las actividades de inversión (7-6)
C) Flujos de Efectivo de las Actividades de Financiación
- Cobros y pagos por instrumentos de patrimonio.
- a) Emisión de instrumentos de patrimonio (+) (p. emisión).
- b) Amortización de instrumentos de patrimonio (-).
- c) Adquisición de instrumentos de patrimonio propio (-).
- d) Enajenación de instrumentos de patrimonio propio (+).
- e) Subvenciones, donaciones y legados recibidos (+).
- Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero.
- a) Emisión
- 1. Obligaciones y otros valores negociables (+).
- 2. Deudas con entidades de crédito (+).
- 3. Deudas con empresas del grupo y asociadas (+).
- 4. Otras deudas (+).
- b) Devolución y amortización de
- 1. Obligaciones y otros valores negociables (-).
- 2. Deudas con entidades de crédito (-).
- 3. Deudas con empresas del grupo y asociadas (-).
- 4. Otras deudas (-).
- a) Emisión
- Pagos por dividendos y remuneración de otros instrumentos de patrimonio.
- a) Dividendos (-) (reparto resultado) (-Δreservas).
- b) Remuneración de otros instrumentos de patrimonio (-).
- Flujos de efectivo de las actividades de financiación (9, 10, 11)
D) Efecto de las variaciones de los tipos de cambio
E) AUMENTO/DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO (5, 8, 12, D)
Efectivo o equivalentes al comienzo del ejercicio.
Efectivo o equivalentes al final del ejercicio.