Entendiendo la Fisiología y Patologías de Tendones y Ligamentos Equinos: Claves para la Salud y el Movimiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Fisiología de Tendones y Ligamentos Equinos
Tendones: Cordones fuertes, fibrosos y ligeramente elásticos que ligan los músculos al hueso. Cuando se distensionan, se dañan las fibras, causando dolor, inflamación y cojera.
Ligamentos: Cordones fuertes y fibrosos que conectan huesos con huesos y proporcionan sujeción. A excepción del ligamento suspensor, los ligamentos no son elásticos y no se estiran.
Patologías Comunes de Tendones y Ligamentos
- Tendinitis
- Distensión del suspensor
- Corvaza
Signos de Buena Salud en Caballos
- Estiércol: Puede variar de color según su dieta. Aproximadamente, un caballo estercola unas 8 veces al día. Si la dieta del caballo es a base de hierba, el estiércol puede ser más suelto.
- Respiración: En reposo, debe ser de 8 a 12 inhalaciones por minuto.
- Temperatura: Alrededor de 38 ºC.
- Pulso: De 36 a 42 pulsaciones por minuto.
El Paso y el Equilibrio Equino
El Paso: El caballo usa su cabeza y cuello como balancín para equilibrarse de forma instintiva. El jinete debe preocuparse al montar de ayudar al caballo, para no suponer una carga rígida que le dificulte los movimientos.
Principios Fundamentales del Movimiento Equino
- La Impulsión: El deseo constante del caballo de marchar hacia adelante. El jinete utilizará fundamentalmente las piernas como impulsoras, canalizando esa fuerza de progresión hacia adelante con las manos. No confundir la impulsión con la velocidad (el caballo no debe ir de prisa o precipitarse, sino mantenerse elástico y alargar los trancos).
- El Contacto: La unión entre la mano del jinete y la boca del caballo. El jinete debe hacer sentir al caballo las dos manos por igual, intentando enseñar al caballo a buscar en todo momento un suave apoyo en la embocadura.
- La Reunión: La actitud, predisposición del caballo a obedecer con rapidez a las ayudas del jinete, que permiten al caballo realizar cualquier ejercicio o cambiar de uno a otro con facilidad, sin brusquedad, con armonía y ligereza. La reunión se consigue con el asiento y las piernas, impulsando al caballo de atrás y hacia adelante.
Descripción Detallada del Paso
El Paso (explicación larga): Aire natural marchado (al menos una extremidad está apoyada en el suelo), simétrico (cuando los movimientos de sus extremidades izquierdas se repiten de un modo exacto en el lado derecho) en cuatro tiempos regulares y bien marcados, con intervalos iguales entre cada uno. La velocidad aproximadamente de 6 o 7 km por hora.
*Un aire natural es el orden y la manera en que el caballo mueve sus extremidades y se desplaza sin necesidad de aprendizaje, de forma innata.
*Los tiempos equivalen a las batidas, siendo la batida el momento en que el casco toca y apoya en el suelo.