Entendiendo la Filtración Vascular: Mecanismos, Mediadores y Respuestas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
¿Por qué esta filtración vascular recibe el nombre de “respuesta inmediata y transitoria”?
Respuesta transitoria: La filtración vascular evoluciona rápidamente desde que se inicia la exposición al mediador y suele ser reversible y de corta duración, entre 15 a 30 minutos.
¿A qué vasos sanguíneos afecta este mecanismo de filtración endotelial?
Solo a las vénulas de 20 a 60 μm de diámetro, mientras que no tiene ningún efecto sobre los capilares y las arteriolas.
¿Dónde aparecen las aberturas y a qué se atribuyen?
Principalmente entre las células o en la proximidad de las uniones intercelulares y son atribuidas a la contracción de las células endoteliales.
¿Cuál es el mecanismo alternativo que explica la aparición de las aberturas?
Es que puedan estar formadas por canales transcitoplasmáticos intracelulares cercanos y quizás en conexión con las uniones.
¿Qué mecanismos explican el proceso de filtración endotelial?
El proceso parece estar mediado por mecanismos intracelulares agonistas inducidos por receptores en los que están implicada la fosforilación de proteínas citoplasmáticas y junto a las uniones contráctiles y del citoesqueleto de las células endoteliales.
¿Qué mediadores químicos y físicos dan lugar a brechas interendoteliales (in vitro)?
Los mediadores son como la interleucina-1 (IL-1), el factor de necrosis tumoral (TNF) y el interferón gamma (IFN-γ).
¿Qué diferencias presenta este mecanismo con el mediado por histamina?
La diferencia que presenta es una respuesta ligeramente retardada (4 a 6 horas) y tiene una duración mayor a 24 horas.
¿Qué son los organelos vesiculovacuolares y dónde se localizan?
Se produce a través de canales formados por acumulaciones de vesículas y vacuolas y conectadas entre sí y se localizan en la proximidad de las uniones intercelulares.
¿Qué sustancias químicas (dos) están relacionadas en el aumento de estos canales citoplasmáticos?
Histaminas y por la mayor parte de los mediadores químicos.
¿En qué lesiones se observa este efecto? Mencione dos ejemplos.
En lesiones necrotizantes y desprendimiento de las células endoteliales: quemaduras graves o infecciones bacterianas.
¿Cuál es la evolución de la filtración?
Se inicia inmediatamente tras la lesión y se mantiene con gran intensidad durante varias horas hasta que los vasos que han sido lesionados presenten trombosis o reparación.
¿Qué nombre recibe esta respuesta y qué vasos sanguíneos participan?
Se llama respuesta inmediata sostenida y participan todos los niveles de la microcirculación, es decir, vénulas, capilares y arteriolas.
¿En qué caso se produce agregación plaquetaria y trombosis?
En el desprendimiento de las células endoteliales.