Entendiendo la Ecuación del Patrimonio y la Contabilidad Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

La Ecuación del Patrimonio: Un Pilar Fundamental

La Ecuación del Patrimonio es una igualdad que permite equilibrar los recursos de una organización (ACTIVOS) con sus orígenes o fuentes (PASIVOS Y PATRIMONIO), con la intención de mantener equidad y proporción entre todos los elementos que intervienen en las diferentes operaciones.

ACTIVOS = PASIVOS + PATRIMONIO

Componentes de la Ecuación del Patrimonio

Activos

Los activos son los recursos que beneficiarán a la organización en un futuro, y poseen las siguientes características:

  • Cuantificables
  • Generan beneficios a futuro
  • Tangibles o intangibles, muebles o inmuebles
  • Controlables

Pasivos

Los pasivos son las fuentes externas u obligaciones que posee la organización con terceros, ineludibles y que serán canceladas con efectivo, bienes o servicios.

Patrimonio

El patrimonio o fuente interna, es el derecho de los dueños sobre los activos netos de la organización, conformado por aportes, resultados de las operaciones (ganancias o pérdidas) y retiros.

Tipos de Operaciones

Las operaciones que realizan las empresas pueden clasificarse, desde la óptica de la ecuación del patrimonio, en permutativas o modificativas. Las permutativas no modifican el patrimonio de la organización, en cambio las modificativas influyen y cambian el patrimonio neto... (Ubiquen ejemplos de estas transacciones)

Equilibrio de la Ecuación

La Ecuación del Patrimonio siempre debe mantener un equilibrio. Este equilibrio puede alcanzarse a través de:

  • AUMENTO DE UN ACTIVO DISMINUCIÓN DE OTRO ACTIVO, AUMENTO DEL PASIVO, AUMENTO DEL PATRIMONIO
  • AUMENTO DEL PASIVO: AUMENTO DEL ACTIVO, DISMINUCIÓN DE OTRO PASIVO, DISMINUCIÓN DEL PATRIMONIO
  • AUMENTO DEL PATRIMONIO: AUMENTO DE UN ACTIVO, DISMINUCIÓN DE UN PASIVO, DISMINUCIÓN DE OTRO ELEMENTO DEL PATRIMONIO

La Contabilidad: Un Lenguaje Empresarial

Definición de la contabilidad: La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables y estadísticos. Estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compañía, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas costos y gastos generales, entre otros. De manera que se pueda conocer la capacidad financiera de la empresa.

Importancia de la Contabilidad

Importancia de la contabilidad: La contabilidad es de gran importancia porque todas las empresas tienen la necesidad de llevar un control de sus negociaciones mercantiles y financieras. Así obtendrá mayor productividad y aprovechamiento de su patrimonio. Por otra parte, los servicios aportados por la contabilidad son imprescindibles para obtener información de carácter legal.

Libros Contables Esenciales

La contabilidad tiene diversos libros que son indispensables para toda empresa los cuales son:

  • Diario
  • Inventario
  • Mayor

Funciones Clave de la Contabilidad

Funciones de la Contabilidad: Las funciones de la contabilidad son: controlar para que los recursos sean administrados en forma eficaz, lo cual es posible con un proceso confiable de registro de transacciones; Informar a través de los estados financieros los efectos de las operaciones practicadas, observando y evaluando el comportamiento de la entidad dentro de un periodo de tiempo.

Entradas relacionadas: