Entendiendo el Desempleo: Causas, Tipos y Grupos Afectados
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Entendiendo el Desempleo
Causas del Desempleo
Teoría Neoclásica
Según la teoría neoclásica, si el mercado de trabajo funcionara libremente y los salarios fueran flexibles para bajar y subir, no habría paro. Si lo hubiera, sería un exceso de oferta de trabajadores, lo que provocaría que el mercado se ajustara bajando los salarios. Sin embargo, hay una rigidez en los salarios que impide el ajuste de la oferta y la demanda. Los sindicatos buscan mejorar las condiciones laborales cuando en el mercado existe un exceso de oferta y desempleo. Otra causa es la existencia del salario mínimo que fija el Estado para garantizar a las personas vivir dignamente y para evitar que algunos empresarios paguen a sus empleados salarios abusivos.
Teoría Keynesiana
La causa del desempleo se encuentra en el mercado de bienes y servicios. La cantidad de trabajadores que necesitan las empresas está condicionada por el volumen de la producción de bienes y servicios que esperan vender en el mercado. A mayor demanda de bienes, mayor producción y más empleo. Pero si no hay demanda, las empresas disminuyen su nivel de actividad y se genera desempleo.
Otros Desajustes entre la Demanda y la Oferta de Trabajo
Las empresas buscan trabajadores con una cualificación y no los encuentran, y hay otros trabajadores con otras cualificaciones que el mercado ya no demanda. Hay un exceso de oferta de profesiones y escasez de otras.
Mal Reparto del Empleo
Personas pluriempleadas o que hacen horas extras, impidiendo que otras accedan a ese puesto.
Tipos de Desempleo según las Causas que lo Provocan
Desempleo Transitorio
Cuando las personas cambian de trabajo y se quedan temporalmente en paro, o al buscar el primer empleo al terminar los estudios, o porque se quiere tomar un tiempo sin trabajar por algún motivo.
Desempleo Estacional
Se genera en determinadas épocas del año. En España, en verano en la costa, la hostelería; cuando termina, se acaba el empleo.
Desempleo Cíclico
Se produce en épocas de crisis económicas. La producción disminuye y las personas pierden su empleo.
Desempleo Estructural
Se produce por desajustes en la cualificación entre los puestos de trabajo que se ofrecen y los que se demandan.
Gente Afectada por el Desempleo
Los más afectados son los jóvenes, mujeres y mayores de 45, y las personas sin estudios.
Desempleo Juvenil
Afecta a los jóvenes entre los 16 y 24 años. Es muy alto en España, dobla a la población adulta.
Desempleo Femenino
Este dato ilustra el carácter discriminatorio del mercado. La tasa de paro de los hombres es la mitad que la de las mujeres. También se manifiesta en los salarios y en las expectativas de promoción laboral.
Mayores de 45
Las personas que pierden su empleo después de los 45 años suelen convertirse en parados de larga duración, ya que tienen más dificultades para adaptarse profesionalmente a los cambios que demanda el mercado.
Personas con Bajo Nivel Educativo
Si tienes pocos estudios, tienes más posibilidades de estar parado. Las tasas de paro más bajas se producen entre las titulaciones superiores; el paro más alto, en las personas sin estudios.