Entendiendo el Desarrollo en la Adultez: Cambios, Adaptación y Aprendizaje
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
¿Qué es el Desarrollo Adulto?
Se ha hablado de desarrollo, pero ¿qué significa precisamente este término? En el lenguaje ordinario, se utiliza de diversas formas en diferentes contextos. Por ejemplo:
- Horacio desarrolló un resfriado.
- Las flores desarrollaron capullos.
- Muchas naciones en desarrollo rápidamente se vuelven industrializadas.
Obviamente, desarrollo implica cambio. Pero no todos los cambios implican desarrollo. Si una persona se cambia de ropa, o cambia las sábanas, difícilmente a eso se le llamaría desarrollo.
El cambio es simplemente una diferencia en algo o alguien de un momento a otro. Los cambios que experimenta una persona a lo largo del curso de la vida adulta son muy numerosos, diversos y con frecuencia aleatorios como para ser estudiados con algún provecho. El desarrollo es un proceso sistemático de cambio adaptativo en el comportamiento en una o más direcciones. Es sistemático en tanto que es coherente y organizado. Es adaptativo en el sentido de que permite lidiar con las condiciones de existencia, internas y externas, siempre cambiantes. El desarrollo tiende a progresar de formas simples a complejas (como en el desarrollo del lenguaje que va de palabras simples a frases cada vez más complejas). Puede tomar más de una ruta y puede o no tener una meta definida; pero hay una conexión entre los cambios con frecuencia imperceptibles de los que está compuesto. El niño que fuiste dio forma al adulto en el que te has convertido, y el adulto que eres hoy dará forma al adulto mayor en que te convertirás mañana. Los científicos del desarrollo estudian cómo cambian las personas, y también cómo no cambian, a lo largo del ciclo de vida.
El desarrollo puede deberse al aprendizaje: cambios duraderos en el comportamiento como resultado de la experiencia o bien puede ser resultado de la maduración del cerebro y de otros sistemas y estructuras físicos del organismo. Este despliegue de una secuencia de patrones de comportamiento biológicamente determinados incluye destrezas para dominar nuevas habilidades. Generalmente, el desarrollo implica una compleja interacción entre maduración y aprendizaje, como cuando un niño pequeño dice su primera palabra o su primera oración. Mientras que los niños pasan por patrones de desarrollo muy semejantes, las diferencias individuales son más evidentes conforme las personas envejecen y la experiencia se vuelve algo más que un simple factor. El desarrollo adulto puede no ser tan rápido o tan obvio como el desarrollo infantil, y supone tanto pérdidas como ganancias; pero incluso los adultos mayores pueden desarrollar nuevas habilidades, como aprender a usar computadoras.