Entendiendo la Cultura Organizativa: Claves para la Gestión Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Proceso Organizativo: Cultura en/de las Organizaciones

Los procesos organizativos son la sustancia de las organizaciones y lo que pasa dentro de ellas. Comenzamos con el proceso de la cultura organizativa; vamos a definir lo que es la cultura de las organizaciones.

Gestionar personas con cada vez mejor formación, con cada vez más actitudes y aptitudes ligadas a elementos de conocimientos cognitivos, la gestión de recursos humanos, es la gestión del capital intelectual. Aquellos procesos que nacen, que son inherentes a las relaciones humanas en las organizaciones, son consecuencia de la interacción entre las personas que trabajan en ellas. Esta es la clave de la gestión organizativa. Sin embargo, uno de esos elementos que nace como consecuencia de esa interacción es la cultura organizativa.

La influencia que tiene el tipo de liderazgo, el estilo, la forma y los valores que existen y se crean dentro de una organización es el concepto de cultura organizativa. Establecemos un estilo que forma nuestra cultura informal, la cultura organizativa que creamos durante tres meses y pico entre nosotros, cómo nos comunicamos y los tipos de relaciones que tenemos en clase y fuera de ella. Ese tipo de relación, ese tipo de juego dentro de unas normas jurídicas, es la cultura informal, que es la esencia de la cultura organizativa.

Una de las funciones directivas que se reconoce en la gestión de recursos humanos es que los directivos vayan creando culturas organizativas, cada organización la suya propia, con sus propios rasgos (en los que intervienen distintas variables).

Clasificaciones de Culturas Organizativas

Hay diferentes clasificaciones de culturas normativas: ponen énfasis en cuestiones de procedimiento; las culturas procesuales se centran más en los procesos organizativos y en la eficiencia de resultados; y las culturas tecnológicas.

Variables en la Formación de las Culturas

Hay cuatro grandes variables en la formación de las culturas:

  1. El tiempo: la historia de una organización, las vicisitudes que pasa, y la cultura como sinónimo de tradición. El paso del tiempo y cómo reacciona una organización ante diferentes situaciones, como despidos o recesiones, son aspectos clave.
  2. El entorno: se tienen en cuenta dos cosas: el entorno geográfico, incluyendo el lugar donde nace una organización, y el sector al que pertenece.

Entradas relacionadas: