Entendiendo la Corriente Eléctrica: Fundamentos, Efectos y Ley de Ohm

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Corriente Eléctrica: Fundamentos y Conceptos Clave

Corriente eléctrica: Cuando los extremos de un conductor de electricidad están a potenciales eléctricos distintos, se inicia un flujo de carga que va del extremo de mayor potencial al de menor. La carga fluye cuando hay una diferencia de potencial (voltaje).

La corriente eléctrica es un flujo de carga eléctrica. En un conductor sólido son los electrones los que transportan la carga por el circuito. Esto se debe a que los electrones pueden moverse libremente por toda la red atómica.

En los fluidos, el flujo de carga eléctrica se debe tanto a los electrones como a los iones + y -.

Para que exista una corriente eléctrica debe existir una diferencia de potencial.

Energía Potencial y Potencial Eléctrico

Energía potencial: Es aquella que poseen los cuerpos que se encuentran en altura. Esta energía depende de la masa del cuerpo y la atracción que la tierra ejerce sobre él (gravedad).

Energía potencial eléctrica: Es un tipo de energía potencial (medida en J) que resulta de la fuerza de Coulomb y está asociada a la configuración particular de un conjunto de cargas puntuales en un sistema definido.

Potencial eléctrico: Es el trabajo que debe realizar un campo electrostático para mover una carga + desde dicho punto hasta el punto de referencia, dividido por unidad de carga a prueba. Es el trabajo que debe realizar una fuerza externa para traer una carga + unitaria “q” desde el punto de referencia hasta el punto considerado en contra de la fuerza eléctrica a velocidad constante.

Efectos de la Corriente Eléctrica

Efectos de la corriente eléctrica:

  • Efecto térmico: Se produce cuando un conductor es atravesado por una corriente eléctrica, trayendo como consecuencia que dicho conductor se caliente. En este caso la energía eléctrica es convertida en energía calorífica. Ej: plancha.
  • Efecto químico: Se produce cuando la corriente eléctrica es llevada a través de ciertas sustancias, trayendo como consecuencia cambios químicos en dichas sustancias. Así, por ejemplo, si una corriente atraviesa agua con ácido, este se descompone en oxígeno e hidrógeno. Por este efecto algunas sustancias son alteradas químicamente cuando son atravesadas por una corriente eléctrica.
  • Efecto magnético: Se lleva a cabo cuando alrededor de los conductores que transportan las corrientes eléctricas se producen campos magnéticos. Así, cuando se acerca una aguja magnética a un conductor que transporta corriente, se observa que la aguja se desvía bruscamente de su posición.
  • Efecto lumínico: Se pone de manifiesto cuando al pasar la corriente a través del filamento se enciende una bombilla eléctrica. La energía eléctrica se transforma en energía luminosa.

Sentido de Circulación de la Corriente Eléctrica

Sentido de circulación de la corriente eléctrica

Cuando hay una corriente eléctrica quiere decir que se están moviendo los electrones y como los mismos tienen carga negativa, van hacia el positivo. Entonces el sentido físico de circulación es de negativo a positivo. Sin embargo, el hecho de que se muevan los electrones significa un movimiento de cargas negativas en el mismo sentido y por lo tanto un movimiento de cargas positivas en sentido contrario, lo que quiere decir que una corriente eléctrica también se puede representar como un movimiento de cargas (positivas) desde el positivo al negativo.

Ley de Ohm

Ley de Ohm

La ley de Ohm dice que: "la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo".

La oposición que ofrece un conductor al paso de los electrones se mide con la resistencia eléctrica. Esos conductores se denominan resistores. La resistencia eléctrica de un conductor depende del material con que está construido, es directamente proporcional a la longitud e inversamente proporcional a la sección. Cada material tiene una constante llamada RESISTIVIDAD y se simboliza.

Entradas relacionadas: