Entendiendo el Correo Electrónico: Componentes, Protocolos y Funcionamiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
El correo electrónico es una herramienta fundamental en la comunicación digital. Para comprender su funcionamiento, es esencial conocer sus componentes y protocolos clave.
Componentes del Sistema de Correo Electrónico
Mensajes de correo: El texto que se envía, al cual pueden acompañar documentos adjuntos.
Direcciones de correo: Los usuarios disponen de direcciones de correo que están asociadas a una cuenta de correo. La dirección identifica los mensajes que envía un usuario, y la cuenta asociada permite almacenar los mensajes enviados y recibidos.
Servidores de correo: Los servidores de correo permiten el reenvío de mensajes de correo y están constituidos por una serie de componentes:
- Cuenta de correo: Es el elemento que identifica a un usuario de correo mediante un nombre de usuario y contraseña.
- Buzón de correo: Espacio donde se almacenan los mensajes en el servidor de correo que estará asociado a una cuenta de correo.
- Alias de correo: Cuenta que no tiene un buzón asociado, de forma que el correo dirigido a dicha cuenta se reenvía a un conjunto de cuentas que sí tienen un buzón asociado.
- Lista de distribución: Cuenta virtual que engloba a varios usuarios.
- Agentes de transferencia de correo (MTA - Mail Transfer Agent): Cuando se envía un correo electrónico, el mensaje se enruta de servidor a servidor hasta llegar al servidor de correo electrónico del destinatario. El mensaje se envía al servidor del correo electrónico MTA hacia el MTA del destinatario. En Internet, se comunican usando el protocolo SMTP.
- Agentes de entrega de correo (MDA - Mail Delivery Agent): El MTA del destinatario entrega el correo electrónico al servidor del correo entrante MDA. Este recibe y deposita los mensajes en los buzones.
- Servidores POP/IMAP: Procesos que permiten a los clientes de correo acceder a los buzones. Se realiza mediante los protocolos POP y/o IMAP.
- Componentes adicionales: Permiten añadir nuevas funcionalidades integrándose con el MTA y el MDA (filtros).
Clientes de Correo y Agentes de Usuario (MUA)
Clientes de correo o agentes de usuario de correo, MUA (Mail User Agent): Permiten a los usuarios escribir, enviar y consultar los mensajes almacenados en los buzones. Actúan como clientes SMTP para enviar mensajes y como clientes POP/IMAP para acceder a los buzones. Cuando el MUA es un programa instalado en el sistema del usuario, se llama cliente de correo electrónico. Cuando se usa una interfaz web se llama webmail.
Protocolos de Comunicación
Protocolos: La comunicación entre los componentes anteriores se basa en los protocolos siguientes:
- Protocolos de transferencia de correo: SMTP y SMTP extendido (ESMTP). Realizan la comunicación entre los clientes (MUAs) y los MTAs; y también entre MTAs.
- Protocolos de entrega de correo: POP e IMAP. Realizan la comunicación entre los clientes (MUAs) y los servidores POP/IMAP.