Entendiendo la Contaminación Informativa: Causas y Soluciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB
¿Qué es la contaminación informativa? Defínela y explica cuál es su solución o soluciones. ¿En función de qué hay mayor o menor contaminación informativa?
La contaminación informativa es un fenómeno en el que la información, al perder sus cualidades, no puede cumplir sus objetivos, llegando incluso a ser más nociva que beneficiosa para sus destinatarios.
Para evitar la contaminación informativa se debe exigir a la información un conjunto de cualidades que mantengan su valor comunicativo, ya que para hacer honor a su nombre debe ser capaz de informar, es decir, de aportar un conocimiento.
Habrá mayor o menor contaminación en función de la mayor o menor pérdida de las cualidades. Las cualidades son: la precisión, la oportunidad, la compleción, el significado, la integridad y la seguridad.
Sobre las cualidades de la información, explica bien las siguientes, y lo que se necesita hacer para que se cumplan y pon un ejemplo de cada una.
La precisión se puede definir como el porcentaje de la información correcta sobre la información total del sistema. Ejemplo: te piden el DNI para entrar en un registro y apuntan mal un número; será un valor exacto, pero con poca precisión ya que es erróneo en realidad.
La oportunidad se refiere al tiempo transcurrido desde el momento en que se produjo el hecho que originó el dato hasta el momento en el que la información se pone a disposición del usuario. Ejemplo: la prima de riesgo pierde su importancia de un día a otro.
La compleción significa que ha de ser completa; no ha de faltar datos fundamentales o necesarios para poder cumplir sus fines. Ejemplo: sabes el nombre de usuario, pero no la contraseña.
Debe ser significativa, es decir, ha de contener el máximo contenido semántico posible, ya que sin él no constituiría verdadera información. Esto lleva a que ha de ser comprensible e interesante.
Debe ser coherente e íntegra, es decir, no errónea junto con los datos relacionados. También debe ser consistente con las reglas semánticas propias del mundo real al que ha de representar lo más fielmente posible. Ejemplo: no puede haber un mes superior al 12.
Organiza con un gráfico la dependencia entre los siguientes conceptos y explica la razón
Base de datos: (BD)
Sistema de información: (SI)
Organización: (SO)
Completa las siguientes sentencias, debes razonarlo y explicar el razonamiento bien para que pueda puntuar.
“Cuanto mayor exigencia de cualidades, mayor contaminación informativa”
Hay que buscar un equilibrio.
“Una mayor precisión conlleva un aumento de la oportunidad de la información”
Todo lo contrario.
“El coste económico de la implantación de un sistema de información disminuye conforme aumentan las cualidades que exigen a la información”
Aumenta, aunque después disminuya en su explotación.
“Cuando se implanta un SI se deben exigir todas las cualidades a la información”
Cierto.
“Absolutamente todas las cualidades son compatibles”