Entendiendo el Comportamiento Humano: Mente, Conciencia y Cognición
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
El Comportamiento: La Reacción del Individuo Frente a la Realidad
1.1 - La Naturaleza de la Mente
El término mente sirve para referirnos a todos aquellos fenómenos, procesos y estados que consideramos psíquicos. La mente es algo que permanece, el soporte de los estados mentales, y que se mantiene aunque estos desaparezcan.
- La Intencionalidad
Es la propiedad que tienen nuestras creencias, recuerdos, deseos, etc., de referirse o de tender a algo que les es indiferente. Siempre son recuerdos, sentimientos, deseos de algo.
- La Intimidad
Es la propiedad que tienen los fenómenos mentales de ser inobservables para las demás personas; es decir, directamente accesibles para el sujeto que los posee, pero inaccesibles para los demás.
1.2 - Consciente e Inconsciente
Percatarme, es darme cuenta de lo que me sucede, es lo que tradicionalmente se ha llamado conciencia. La conciencia siempre es autoconciencia; es decir, conciencia de uno mismo como ser que piensa, recuerda o desea. Se cuestiona y se pone en tela de juicio que realmente tengamos un conocimiento tan privilegiado de nosotros mismos. Algunos aspectos y fenómenos mentales permanecen ocultos, incluso para el propio sujeto.
El psicoanálisis es tanto una terapia para tratar trastornos mentales como una teoría sobre el ser humano y su mente. Como teoría destaca por la defensa de la existencia de estados mentales inconscientes.
- La Represión
Es el mecanismo psíquico que asegura que los contenidos mentales peligrosos permanezcan escondidos.
- La Sublimación
Es la canalización inconsciente de un deseo inaceptable en una actividad cultural aceptada y considerada superior.
1.3 - Facultades Cognitivas
- La Percepción
Nos pone en contacto con la realidad y nos permite construir representaciones de esta a partir de los datos proporcionados por los sentidos.
- La Memoria
Una facultad que compartimos con la mayoría de los animales. La memoria nos posibilita retenerlas y recordarlas en el futuro.
- La Imaginación
Es la capacidad de reproducir imágenes, pero sobre todo de modificar y crear otras nuevas con mayor libertad y espontaneidad.
- La Inteligencia
Se trata de la facultad cognitiva que más diferencia al ser humano del resto de animales.
Tipos de Inteligencia:
- Lingüística: Relacionada con nuestra capacidad verbal.
- Lógico-Matemática: El desarrollo abstracto, con la precisión y la organización a través de pautas.
- Espacial: Capacidad para integrar elementos, percibirlos y ordenarlos en el espacio.
- Musical: Relacionada con las habilidades musicales y ritmos.
- Kinestésica: Abarca todo lo relacionado con el movimiento corporal y los reflejos.
- Interpersonal: Capacidad de relacionarse y comunicarse con otras personas.
- Intrapersonal: Se refiere al conocimiento de uno mismo.