Entendiendo la Combustión: Factores, Productos y Recursos Minerales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

La Combustión es una reacción química en la que el oxígeno se une a una sustancia que arde, con desprendimiento de luz y calor.

Factores que Intervienen en la Combustión

Combustible: Es el material capaz de arder como la gasolina, el papel, la madera, etc.

Comburente: Es el material que mantiene la combustión.

Temperatura de Inflamación: Es la temperatura mínima necesaria para que el combustible arda.

Productos de la Combustión

Cenizas: Se producen cuando el combustible no se quema de forma completa.

Monóxido de Carbono: Se produce porque el combustible se quema de forma incompleta.

Hollín: Se produce porque la combustión es incompleta.

Principales Fuentes de Combustión y Características

El Petróleo: Es un líquido oscuro, de olor fuerte, no se disuelve en el agua, está formado por hisoi, fowel, oil y el kerosen.

El Gas Natural: Es una mezcla de hidrocarburos gaseosos, el más abundante es el estaño, propano, butano. Se encuentran en el interior de la tierra, casi siempre por encima del petróleo, tienen gran poder calorífico y no produce mucho humo al quemarse.

Carbón: Es el nombre general que se le da a una serie de minerales que contienen carbono, como la turba, el lignito, la hulla y la antracita. Tienen compuestos de nitrógeno, azufre y oxígeno, y producen una gran cantidad de calor.

El Fuego

Es una manifestación calorífica y luminosa que se produce cuando un combustible reacciona con el oxígeno.

Finalidad de las Combustiones

Generalmente, la finalidad de las combustiones es obtener energía para ser empleada en múltiples usos.

Oxidaciones y Tipos de Oxidaciones

Las oxidaciones son las reacciones en las cuales el oxígeno se combina con otras sustancias. Las sustancias resultantes se denominan óxidos y el oxígeno es el oxidante.

Las oxidaciones lentas se distinguen por no producir llamas, ni calor quemante. La herrumbre del hierro es una oxidación de este tipo.

Las oxidaciones rápidas son las reacciones que llamamos combustiones, en las cuales hay desprendimientos notables de luz y calor.

Las Rocas y su Clasificación

Son materiales formados por la unión de dos o más minerales, se clasifican en: sedimentarias, ígneas y metamórficas.

Minerales y sus Propiedades

Son las sustancias químicas que constituyen las rocas. Sus propiedades son brillo, color, dureza y exfoliación.

Características de los Minerales Metálicos y No Metálicos

Los metálicos poseen brillo y entre ellos se encuentran los metales básicos (hierro, oro, cobre, plomo, zinc, aluminio, etc.)

Entre los no metálicos se encuentran los materiales utilizados en la construcción, como la arena, fosfatos, nitratos, etc.

Importancia de los Recursos Minerales para el País

La importancia de estos productos exportados genera divisas que podrían conducir a un desarrollo armónico del país.

Entradas relacionadas: