Entendiendo el Clima Organizacional: Tipos y Dimensiones Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Clima Organizacional: Concepto y Dimensiones
El clima organizacional está constituido por las **percepciones compartidas** de las políticas, las prácticas y los procedimientos, tanto formales como informales, y representa un concepto indicativo de las **metas organizacionales** y de los medios apropiados para alcanzarlas. El clima se percibe, si bien existe independientemente de las percepciones.
Tipos de Clima Organizacional
- Clima Psicológico: Hace referencia a las percepciones individuales del entorno. El problema estaría muy ligado a las concepciones que tenga la persona de las cosas. La medida del clima, en consecuencia, es individual. La falta de acuerdo en las percepciones de los miembros de un mismo grupo, departamento u organización, demostraría que el clima es un atributo individual.
- Clima Agregado: Es el conjunto de percepciones de los individuos que pertenecen a una misma unidad identificable (equipo de trabajo). Es el resultado de promediar las percepciones individuales de los miembros que pertenecen a un mismo grupo, acerca de las cuales existe un cierto grado de consenso.
- Clima Colectivo: Hace referencia a un cluster o grupo de individuos con percepciones similares, identificados mediante el uso de herramientas estadísticas. Dichos grupos de miembros constituyen los climas colectivos.
Dimensiones del Clima Organizacional
- Autonomía Individual: Incluye responsabilidad individual. Se caracteriza por la libertad del sujeto para ser su propio jefe y no tener que rendir cuentas a los superiores constantemente.
- Grado de Estructura Impuesta sobre la Posición Ocupada: Grado en el que los superiores establecen y comunican los objetivos de cada puesto y los métodos adecuados para conseguirlos.
- Orientación hacia la Recompensa: Satisfacción general, la orientación hacia la recompensa y el logro y la orientación de la consecución de beneficios.
- Consideración, Afecto y Apoyo: Incluye el apoyo directivo, apoyo a los subordinados, el afecto y el apoyo en las prácticas de supervisión y el factor relativo al trabajo con un supervisor competitivo y competente.
- Orientación hacia el Desarrollo y el Proceso de Ocupación: Desarrollo del sujeto en su puesto de trabajo y empleo de nuevos conocimientos y métodos.
Dimensiones del Clima según Likert
- Métodos de Mando: (Forma de liderazgo)
- Características de las Fuerzas Motivacionales: (Procedimientos para motivar)
- Características de los Procesos de Comunicación.
- Características de los Procesos de Influencia: (Interacción mando/empleado -> objetivo)
- Características de los Procesos de Toma de Decisiones: (Reparto de funciones)
- Características de los Procesos de Planificación: (Fijación objetivos)
- Características de los Procesos de Control: (Distribución del control)
- Objetivos de Rendimiento y Perfeccionamiento: (Planificación)