Entendiendo a Clientes, Proveedores y Usuarios: Glosario Esencial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Glosario de Términos Clave en Economía y Negocios
Cliente: persona física o jurídica que adquiere productos o servicios.
Proveedor: persona física o jurídica que suministra materias o artículos, transformados o sin transformar, para su comercialización a los clientes.
Comprador: persona que adquiere un producto o servicio en un establecimiento comercial, físico o virtual.
Acreedor: persona física o jurídica con derecho a reclamar el pago o devolución de una deuda u obligación contraída con anterioridad.
Usuario: persona que usa habitualmente un servicio.
Cliente habitual: persona que realiza compras con cierta regularidad debido a su satisfacción con la empresa, el producto y el servicio.
Clientes potenciales: personas que podrían adquirir un producto o comprar en un establecimiento comercial, pero aún no lo han hecho.
Cliente ocasional: persona que adquiere un producto o servicio o acude pocas veces a un establecimiento comercial.
Requisitos para ser considerado cliente:
- Necesidad y deseo de satisfacerla: el cliente percibe la falta de algo y quiere dejar de sentir esa privación.
- Capacidad para decidir: el cliente debe tener suficiente autoridad para efectuar la compra.
- Poder adquisitivo: el cliente debe tener la responsabilidad económica suficiente para poder adquirir los productos o servicios.
Características del cliente 2.0:
- Está informado: busca ofertas y opiniones, compara productos y precios, y contrasta la información de las webs con otras fuentes.
- Es activo en la red: comparte en las redes sociales, en tiempo real, sus experiencias sobre productos o servicios y espera respuestas rápidas por parte de la empresa.
- Le gusta sentirse único: odia los mensajes emitidos en masa, espera un trato individualizado que resuelva sus dudas, objeciones o incidencias personales.
- Es difícil de fidelizar: la información que posee le permite elegir, en cada compra, la que se adapta mejor a sus necesidades.
- Es influyente: la cantidad de información contrastada que posee y su alta participación en las redes le otorgan gran influencia en los clientes potenciales.
Tipos de clientes:
Clientes actuales: son muy importantes porque aportan ingresos a la empresa. La atención al cliente actual es primordial, ya que un cliente satisfecho y fidelizado creará un efecto llamada hacia los clientes potenciales.
Clientes potenciales: serán los causantes de ingresos futuros de la empresa.
Tipos de clientes según su uso:
Consumidores finales: personas que realmente usan un producto o disfrutan de un servicio.
Organizaciones: adquieren productos y servicios para transformarlos o comercializarlos. Estas organizaciones pueden ser empresas privadas o administraciones públicas.
Tipos de cliente según su personalidad:
Impaciente, Indeciso, Exigente, Grosero o Conflictivo, Hablador, Desconfiado, Impulsivo, Ocupado.