Entendiendo la Ansiedad: Tipos, Manifestaciones y Trastornos Relacionados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

La ansiedad es una emoción compleja que puede manifestarse de diversas maneras. A continuación, exploraremos los diferentes tipos de ansiedad y los trastornos relacionados.

Ansiedad Sana

La ansiedad sana es un mecanismo de defensa inherente a los seres humanos. Ante situaciones de peligro, la ansiedad se activa, agudizando el pensamiento, aumentando los reflejos y acelerando el ritmo cardíaco para facilitar la respuesta ante la amenaza.

Ansiedad Patológica

La ansiedad patológica se define como un desequilibrio de la ansiedad sana, caracterizado por:

  • Duración e intensidad de al menos 2 meses.
  • Ausencia de un desencadenante claro.
  • Aprensión (anticipación mental de calamidades).
  • Tensión muscular (dolores de cabeza, dolores musculares, insomnio).
  • Hiperactividad vegetativa (sudoración abundante, mareos, taquicardias, vértigo, náuseas).

Manifestaciones Clínicas de la Ansiedad Patológica

  1. Ansiedad Libre Flotante o Generalizada

    El individuo experimenta niveles de ansiedad elevados y persistentes, con fluctuaciones según las circunstancias.

  2. Crisis de Angustia o Ataques de Pánico

    El paciente, en un estado normal de ansiedad, experimenta un aumento repentino y drástico de la ansiedad, con o sin causa aparente. Estos episodios duran entre 10 minutos y 2 horas, y se manifiestan con síntomas como sensación de muerte inminente, dificultad para respirar, lipotimias y miedo a perder el control. Tras la crisis, se desarrolla ansiedad anticipatoria (miedo al miedo).

Trastornos Obsesivos (TOC)

Dentro de los trastornos neuróticos, el TOC es uno de los más graves, frecuentes y resistentes al tratamiento.

La obsesión es una idea, pensamiento o impulso persistente e intrusivo que se instala en la mente del individuo, quien es consciente de lo absurdo de la situación, pero no puede evitarlo. Para mitigar la ansiedad, el paciente recurre a mecanismos de defensa erróneos, generalmente actos repetitivos (limpiar constantemente, lavarse las manos, ordenar), conocidos como compulsiones.

Fobias

El trastorno fóbico se caracteriza por un miedo ilógico y desproporcionado ante objetos, situaciones o seres vivos.

Fobias comunes: claustrofobia, agorafobia (espacios abiertos), fobias sociales (hablar en público).

Trastornos Histéricos

El término "histeria" se utiliza coloquialmente para describir a personas irritables, impulsivas y de humor cambiante. Sin embargo, desde una perspectiva psiquiátrica, el significado es diferente:

Histeria de Conversión

Se caracteriza por la aparición de trastornos orgánicos graves (ceguera, parálisis, pérdida de voz, anestesia en zonas del cuerpo) como respuesta a un shock emocional, sin que exista una causa física subyacente.

Histeria Disociativa

Es un trastorno poco frecuente con síntomas psicóticos llamativos, como personalidad múltiple, fuga psicógena y amnesia selectiva.

Entradas relacionadas: