Enseñanza modulada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

PLANIFICACIÓN


Hace referencia a un proceso muxo mas amplio que abarca no solo los conceptos didácticos o metodológicos del propio proceso de E-Á si no que incluye y cotempla todo el conjunto de acciones y decisiones presente en el contexto escolar. Función reflexiva del docente que consiste en organizar flexiblemente y sistemáticamente los contenidos del currículo de EF y la intervención docente, en función de los objetivos educativos, para prever, justificadamente, un plan futuro de actuación eficaz (Viciana,2001). Con la PROGRAMACIÓN se pretende llegar a concretar de manera más clara,  eficaz y bien ordenada la planificación escolar, operativizando la enseñanza para facilitar la consecución de los objetivos educativos (Gil, 2002).

Programación

Hace referencia de forma más explícita a un área determinada de conocimientos y a la forma en que ésta puede ser estructurada, distribuida, presentada a los alumnos y evaluada.

Ya q

Definición de disciplina


La disciplina e sla capacidad de actuar ordenada y perseverantemente para conseguir un bien. Teniendo en cuenta la definición de disciplina un problema de disciplina sería la incapacidad de actuar ordenada y perseverantemente para conseguir un bien.

Un problema de disciplina en la enseñanza


Son aquellos aspectos actitudinales que alteran la relación entre alumno y profesor y terminan lesionando en el alumno el derecho de aprendizaje y en el profesor su labor de enseñanza. Este tipo de problemas existe cuando el alumno incumple alguna de las normas impuestas por el profesor o el colegio. Podemos decir de la existencia de un problema de disciplina cuando el alumno incumple alguna de las normas impuestas por el profesorado o por el colegio.

CAUSA:


Que los alumnos regresan de tener varias horas libres y por lo tanto tener una conducta alterada y llegan y hay una clase súper aburrida. Que el profesor tiene como método para enseñar la típica clase entonces se va a la monotonía haciendo que el alumno se sienta aburrido y haga lo posible por alejarse del aburrimiento. Que los profesores lleguen tarde a la clase ocasionando que los alumnos hagan lo que quieran hasta que llegue el profesor.

INFORMACIÓN INICIAL:


PRESENTACIÓN GENERAL DE LA CLASE: Explicitar objetivos de la sesíón. Recordar lo realizado en la última sesíón.

PRESENTACIÓN DE LA TAREA: De forma que el alumno construya un esquema mental de acción lo más  ajustado posible al tipo de respuesta motriz que de él se espera. La información debe ser: Precisa, Clara y Concisa.

SOBRE LA ORGANIZACIÓN: Se puede dar al mismo tiempo o no que la de la tarea. Definir encargado/s con alguna misión en el grupo, distribución de los alumnos, forma de evolucionar…

ES ADECUADA SI: Atrae la atención de los alumnos.Se expone con un lenguaje adecuado a la tarea y al grupo de alumnos. Se presenta de forma atrayente e interesante.

ESTÁ ESTRUCTURADA CUANDO: Cubre todos los rasgos esenciales sobre qué, cómo, cuándo, con quién…Está bien organizada.  Presenta una progresión lógica y sistemática. Especialmente en el aprendizaje de progresiones técnicas. Es congruente y significativa

ESTA CLARA CUANDO:Es precisa, se explica lo que hace falta y nada más y concisa, se utiliza el menor tiempo posible. Las demostraciones (si las hay) son correctas y claras. Se utiliza un lenguaje oral fluido (capacidad de expresión). Es inequívoca, cierta y válida Se utiliza una voz potente y nítida.

Entradas relacionadas: