El Ensayo: Características, Estructura y Tipos - Una Exploración Completa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
El Ensayo: Características, Estructura y Tipos
El ensayo es un tipo de texto en prosa que explora, analiza, interpreta o evalúa un tema. Se considera un género literario comprendido dentro del género didáctico.
Características del Ensayo
Hay ensayos científicos, artísticos, filosóficos, políticos, humorísticos, irónicos, entre otros. Actualmente, es frecuente el término "ensayo periodístico", lo que evidencia su relación con la prensa. Siguen interesando los temas de siempre: amor, muerte, libertad, guerra, religión, y cualquier otro asunto de interés humano.
- Variedad temática: Aborda una amplia gama de temas, desde cuestiones científicas y filosóficas hasta asuntos sociales y personales.
- Estilo personal: Aunque se basa en argumentos y datos, el ensayo se distingue por la perspectiva y el estilo particular del autor.
- Subjetividad: A diferencia de otros textos académicos, el ensayo permite y, a menudo, valora la opinión personal del autor.
- Brevedad: Generalmente, los ensayos son más cortos que otros formatos como monografías o tesis.
Estructura del Ensayo
La estructura del ensayo puede estar determinada por la entrada o salida de algún personaje, pero la estructura interna está definida siempre por un conflicto. Los textos expositivo-argumentativos que lo conforman se dividen en:
- Presentación: Se presenta el tema o la tesis que se va a desarrollar.
- Argumentación: Se aportan los argumentos que sustentan la tesis o el punto de vista del autor.
- Conclusión: Se confirma o se refuta la tesis, resumiendo los puntos clave y ofreciendo una reflexión final.
Tipos de Estructuras
Existen diferentes tipos de estructuras en un ensayo:
- Deductiva: Se parte de una idea general o tesis y se desarrolla a través de ejemplos o argumentos específicos.
- Inductiva: Se presentan ejemplos o argumentos específicos que conducen a una conclusión general o tesis.
- De encuadre: Combina elementos de las estructuras deductiva e inductiva, presentando una idea general al principio y al final, con argumentos específicos en el medio.
hdsbgggggnjndshsrutygbvshjjcbxcmgfjdhguygfudgjhdfjgshdgjhdsjghkhskjdhfkgjdfshgdkkghiuhtiueyrijgndfhgkjdhgdsjhgldsjghdsughdskghdkghhdfkhjflgkhjjdflkhjfñlh (Este texto parece ser un error o una serie de caracteres sin sentido, y se ha mantenido sin cambios ya que se solicitó no eliminar contenido).
El resto del texto original se repite varias veces, lo cual es redundante. Se ha incluido solo una vez la sección principal para evitar repeticiones innecesarias, manteniendo la estructura y el contenido esencial solicitado.