Ensamblaje, Pruebas y Nuevas Técnicas de Fabricación en la Industria Automotriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Fase de Ensamblaje en la Producción de Vehículos

La fase de ensamblaje se realiza por niveles:

Primer Nivel

En esta fase, se llevan a cabo las siguientes operaciones:

  • Desmontaje de las puertas de la carrocería para instalar todos sus componentes.
  • Montaje de unidades de control, cables, elementos electrónicos y de insonorización.
  • Montaje del depósito de combustible, pedales y conductos de gasolina y frenos.

Segundo Nivel

Se monta el equipamiento del habitáculo, incluyendo:

  • Revestimientos.
  • Panel de instrumentos (salpicadero).
  • Parabrisas.
  • Asientos.

Tercer Nivel

En esta fase se montan:

  • El grupo propulsor.
  • Los ejes.

Una vez completado el ensamblaje de la carrocería, el motor, las puertas y el resto de los elementos exteriores e interiores, se introducen los diferentes fluidos y se pone en funcionamiento el motor por primera vez.

Pruebas y Control de Calidad en la Industria Automotriz

Antes de la distribución y comercialización del vehículo, se somete a un exhaustivo proceso de control que incluye:

  • Ajuste de luces.
  • Funcionamiento de indicadores luminosos.
  • Sistemas de alerta, seguridad y confort.

Finalmente, se realizan comprobaciones del comportamiento de todos los órganos mecánicos en bancos de rodadura o en pistas exteriores.

Nuevas Técnicas de Fabricación en la Industria Automotriz

Tailored Blank

Son componentes de una sola pieza (desarrollos de estampación a medida) con un diseño complejo que combina aceros de varios espesores, recubrimientos y distinto grado de resistencia. Esto ofrece:

  • Mayores niveles de seguridad.
  • Reducción de peso y número de componentes.
  • Mayor precisión y menor tiempo de fabricación.
  • Ampliación de las posibilidades de diseño.

Hidroconformado

Este proceso se basa en la expansión de un tubo recto de chapa de acero en una matriz cerrada (molde) con la forma deseada. Se introduce agua a alta presión por el interior del tubo para presionarlo contra las paredes de la matriz, consiguiendo la forma deseada.

Sándwich de Acero

Este material consiste en un núcleo termoplástico (generalmente polipropileno) entre dos recubrimientos de acero de bajo espesor. Con ello, se consigue una notable reducción de peso (hasta un 50% más ligero que una sección comparable de acero homogéneo) sin comprometer las prestaciones.

NOMEX

Está formado por una capa intermedia en forma de nido de abeja y unas capas exteriores de fibra de carbono y Kevlar.

Tecnología ULSAB

Las claves del éxito de este proyecto, desarrollado por Porsche para los principales productores de acero del mundo, son numerosas y novedosas. Se centran en todos los ámbitos del desarrollo de un nuevo vehículo, desde la fase conceptual hasta la fase de fabricación.

Entradas relacionadas: