Enmuflado y Empaquetado de Prótesis Dentales: Técnicas Esenciales para Laboratorio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB
Enmuflado de Prótesis Dentales: Técnica y Solución de Problemas
¿Qué es el Enmuflado Dental?
Consiste en la creación de un negativo de la prótesis, conservando la posición exacta de los dientes con relación a la base protésica y los contornos de cera. Este proceso hace posible la conversión del patrón de cera de una prótesis en acrílico.
Componentes de la Mufla Dental
La mufla es un recipiente metálico muy resistente, el cual consta de tres partes: una inferior con una tapa en la base (expulsor), una parte media (contramufla) y una tapa. Frecuentemente seccionado, está destinado a contener el molde en el cual se conformará y/o procesará una prótesis dental de polímero. Las muflas pueden ser con tornillos o sin tornillos.
Preparación de la Mufla: Modelo Superior
- Mufla: 100 g escayola París / 45 mL agua
- Contramufla: 160 g escayola París + 60 g escayola tipo III / 100 mL agua
Preparación de la Mufla: Modelo Inferior
- Mufla: 150 g escayola París / 60 mL agua
- Contramufla: 160 g escayola París + 60 g escayola tipo III / 100 mL agua
Problemas Comunes y Soluciones en el Proceso de Enmuflado
Identificación y Resolución de Incidencias
- No se pueden separar las dos mitades de la mufla: Esto puede deberse a dos causas:
- Existen retenciones en la escayola o en los modelos, lo cual podría evitarse previamente localizándolos y bloqueándolos antes de cerrar la mufla.
- No se ha utilizado separador de escayolas antes de cargar la contramufla. Es importante no olvidarse de él.
- Rotura de la parte posterior del modelo inferior al abrir la mufla: Suele ser debido a la existencia de retenciones no bloqueadas en los tubérculos retromolares. Por tanto, debemos suavizar dichas zonas con escayola cuando carguemos la mufla.
- Algún diente se ha movido de su sitio: Esto ocurre porque no estaba bien sujeto con la escayola. Es importante no perderlo. Se pegará con una pequeña gota de cianocrilato.
- Al retirar el yeso, arrastra una o más piezas dentales: Esto sucede porque los dientes no se han reblandecido del todo. Se deben recuperar dichas piezas dentales y actuar como en el caso anterior.
- Se ha roto la escayola de la mufla o el modelo: Esto puede ser debido a algún golpe, al exceso de presión o a burbujas internas. Igualmente, hay que retirar cualquier resto. Es importante recuperar todas las partes sin que se hayan roto y pegarlas entre sí cuando estén perfectamente limpias y más o menos secas.
- La tapa de la mufla se ha despegado: Esto se debe a que la escayola añadida a la contramufla no fue suficiente para sujetarla. No debe perderse ni dejar de ponerla en los siguientes pasos. Se limpia y se coloca en su lugar, sujetándose con una brida de tornillos en el empaquetado. No se suele volver a pegar con escayola para no aumentar la altura o que quede abierta la mufla.
Procedimiento Detallado de Enmuflado Dental
Pasos Clave para un Enmuflado Exitoso
- Desmontar los modelos del articulador.
- Comprobar la altura de los modelos dentro de la mufla.
- Aplicar separador escayola-escayola.
- Aplicar vaselina.
- Preparar escayola París en cantidad suficiente.
- Colocar la base del modelo sobre esta escayola, centrándolo y empujándolo hacia el fondo.
- Dejar fraguar la escayola. Aplicar una capa de separador escayola-escayola.
- Colocar la contramufla. Preparar una mezcla de escayolas París y tipo III.
- Rellenar el espacio de la contramufla de manera que ocupe todos los espacios.
- Colocar la mufla firmemente cerrada en una brida de tornillo.
- En el caso del modelo inferior, el procedimiento es similar. Solo hay que tener en cuenta que, para evitar que los tubérculos retromolares sobresalgan demasiado y se vayan a romper al abrir la mufla, se debe inclinar ligeramente para disminuir su altura. Y la escayola de la mufla debe cubrir también la zona lingual del modelo, dejando solo a la vista la prótesis encerada y nada de modelo.
Instrumental Necesario para el Enmuflado
- Mufla metálica
- Tazón de silicona
- Espátula de escayola
- Espatulín de mango de madera
- Pinceles
- Probeta
- Brida de tornillo
Aparataje Esencial en el Laboratorio Dental
- Mechero de gas
- Vibrador
- Balanza
Empaquetado y Polimerización de Prótesis Dentales
Proporciones y Presión en el Empaquetado
- Modelo Inferior: 17 g polímero y 7 mL monómero (nota: se utilizó 15 g y 7 mL)
- Modelo Superior: Según instrucciones, 24 g polímero y 10 mL monómero
- En la prensa hidráulica, se alcanza una presión de 2 atmósferas (equivalente a 200 bares o kg/cm²).