Enmascarado Profesional en Pintura Automotriz: Materiales y Técnicas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Productos y Técnicas de Enmascarado en Pintura Automotriz

El enmascarado es una fase crucial en el proceso de pintado automotriz, garantizando la protección de las áreas que no deben ser cubiertas por la pintura. A continuación, se detallan los productos, sus características y las técnicas asociadas.

Productos Esenciales para el Enmascarado

  • Papel de Enmascarar: Material fundamental para cubrir grandes superficies.
  • Film Plástico: Láminas de plástico de distintos tamaños, ideales para cubrir partes del vehículo o su totalidad.
  • Mantas Protectoras: Utilizadas para proteger áreas específicas.
  • Cubrerruedas: Fundas especiales dotadas de un sistema de acoplamiento rápido a la rueda para facilitar el montaje y asegurar su fijación durante la aplicación.
  • Cinta de Enmascarar: Cinta autoadhesiva que se utiliza para delimitar contornos y fijar el material de enmascarado.
  • Burletes de Enmascarar: Son cordones de espuma de poliéster.
  • Burletes para Junquillos: Diseñados para facilitar el enmascarado de las gomas de junquillos.
  • Cintas para Molduras: Cintas específicas para proteger las molduras.
  • Cintas de Perfilar: Utilizadas para realizar el contorneado de forma más sencilla.
  • Productos Líquidos de Enmascarado (Laca Pelable): Barnices líquidos que se emplean como enmascarado y se aplican con pistolas aerográficas.
  • Film Termoprotector: Es un film termorreflectante diseñado para proteger los elementos metálicos de la distorsión y degradación.

Características de los Materiales de Enmascarado

Papel de Enmascarar

  • Resistencia a los Disolventes: Imprescindible para evitar que la pintura traspase.
  • Impermeabilidad: Impermeable al agua y a los líquidos de pintura.
  • Adaptabilidad: Facilidad para adaptarse a los contornos.
  • Densidad Adecuada: Debe presentar una densidad que impida el traspaso.
  • Resistencia General: Presentar resistencia al desgarro.
  • Sin Fibras Sueltas: No debe tener fibras sueltas que puedan contaminar la superficie.

Film Plástico

  • Resistencia a los Disolventes: Protege contra la acción de los químicos de la pintura.
  • Fácil Colocación: Agiliza el proceso de enmascarado.
  • Adherencia: Se adhiere a las piezas por carga electrostática.
  • Biodegradable: Aspecto ecológico importante.
  • Soporte de Temperaturas de Secado: Soporta las temperaturas de secado sin deformarse.
  • Soporte de Lijado al Agua: Soporta el lijado con agua sin deformarse.
  • Colores Distintivos: Presenta colores distintivos para su identificación.

Cinta de Enmascarar

La cinta de enmascarar es una cinta autoadhesiva esencial para delimitar contornos y fijar el material de enmascarado. Sus características clave incluyen:

  • Buena Sujeción: Consigue una buena sujeción del material de enmascarar.
  • Retirada Limpia: Permite que se despegue sin dañar la pintura.
  • Fácil Aplicación: Agiliza el proceso de enmascarado.
  • Resistencia al Lijado al Agua: Soporta el lijado al agua.
  • Resistencia a Temperaturas de Secado: Resiste las temperaturas de secado.
  • Resistencia a Disolventes: Resiste la acción de los disolventes.
Componentes de la Cinta de Enmascarar:
  • Capa antiadherente reforzante
  • Capa saturante
  • Papel crepado saturante
  • Adhesivo
  • Imprimación

Burletes de Enmascarado Específicos

  • Burletes de Enmascarado para Luces: Estos cordones presentan una sección ovalada con diámetros entre los 12 y 27 mm y una tira adhesiva. Sirven para evitar la entrada de pintura entre piezas contiguas.
  • Cintas de Enmascarar para Junquillos: Presentan una sección circular con diámetros entre los 7 y 11 mm, diseñadas para el enmascarado de junquillos.

Técnicas y Consideraciones en el Enmascarado

Retirada del Enmascarado

  • Momento Óptimo: Es recomendable retirar el enmascarado cuando termina la evaporación de los disolventes, antes del endurecimiento de la pintura. Si se espera demasiado, la pintura se endurece y la retirada podría ser más difícil o dañar el acabado.
  • Retirada de Laca Pelable: Se elimina tirando como si fuera papel de decoración de la pared, o lavando el vehículo con agua cuando la pintura ha endurecido.

Línea de Corte y Perfilado

  • Línea de Corte: Es la línea donde se produce el límite de la zona a enmascarar.
  • Propósito del Perfilado de Contorno: Se realiza para facilitar el contorneado de las piezas.
  • Cómo Evitar que la Cinta se Levante en Curvas: Para evitar que los bordes se aflojen o se levanten, es recomendable aflojar un poco la tensión de la cinta al aplicarla en curvas.

Precauciones y Usos del Enmascarado

  • Al Recortar el Film Plástico: Es importante no cortar el contorno de la pieza a trabajar. Esto se hace para proteger el interior del vehículo, dejando la pieza a trabajar sin cubrir.
  • Usos y Protecciones del Enmascarado:
    • En el Pintado: Para cubrir piezas que no deben ser pintadas.
    • En el Lijado: Para evitar dañar piezas adyacentes.
    • En el Manejo del Vehículo en Taller: Para no manchar la tapicería u otras superficies.
    • En el Secado: Para evitar que el exceso de color o pulverizado dañe plásticos.
  • Enmascarado en Fabricación Original (OEM): Generalmente, no se realiza en la fabricación original, ya que las molduras y otros elementos se montan a posteriori para reducir costes.

Diferencia entre Fundas y Láminas de Enmascarar

Las láminas sirven para cubrir partes exteriores del vehículo, mientras que las fundas (como los cubrerruedas) están diseñadas para proteger partes específicas o interiores.

Material de las Espátulas

Las espátulas utilizadas en el proceso de enmascarado suelen ser de plástico para evitar dañar las superficies del vehículo.

Entradas relacionadas: