Enlaces y propiedades de materiales: polímeros, metales y conglomerantes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB
T1
Los enlaces más comunes en los polímeros son: Covalentes y Van der Walls
Anisotropía: Influye en el comportamiento mecánico
Cerramiento Fachada mejor: Minerales
Enlaces de piedras y cerámicas: Iónicos
Dif. Cuarzo y vidrio Estructura macromolecular
Enlace entre met y no met: Iónico
Unidad que se repita en Solid. Cristalino: Celda unidad
T2
Higroscopicidad: Adsorber o ceder en función de la HR
Humedad de equilibrio: Porosidad y Humedad Ambiente
Precipitación: Solubilización, Templado y maduración
Def. anelastica Recuperable y dependiente del tiempo
Si un material pasa lim. elástico: aumenta su límite elástico
Mecanismo de rotura frágil: trasgranular a través de los granos
o intergranular a lo largo de los bordes de grano
Material polimérico: tiempo produce deformación constante
Supera su fluencia: rotura y nuevos enlaces
Resiliencia: energía aplicada hasta llegar límite elástico
T3
Acero (C<2) Fundición (C2-6,67)
Fase Ductil: Ferrita
Austenita (Hierro y): Est. Centrada en Caras
Ferrita(Hierro Alpha): Est. Centrada en el cuerpo
Acero Hipoeutectoide (c<0,8): Ferrita y Perlita
Acero Hipereutectoide (c<2): Perlita y Cementita
Corrosión por Par Galvánico, el ánodo es: El que se oxida
Metal por reducción electrolítica: Aluminio
Fabricación: Mineral, Alto horno, Arrabio ,Convertidor , Transformador
Perfil Estructural S275JR: S=tipo; 275=Lím. Elástico; JR=grado soldabilidad
Ledeburita: austenita y cementita solidificación
Soldadura TIG: Aportación metal desde exterior Soldadura MIG: Con metal en su interior
T4
Conglomerante: Material inorgánico obtenido por deshidratación de minerales y arcillas, formará pasta.
Conglomerado: producto de origen inorgánico obtenido del conglomerante hidratándolo compuesta de agua y polvo.
Hidraulicidad: capacidad de conglomerante para fraguar y endurecer con el agua.
Fabricación de cemento: Materias primas (Arc, caliza, yeso y adiciones) – Moler crudo – Horno (Clinker)- Enfriamiento 100º -Adiciones –Cemento Común.
Cem I (Portland) II(Port. Con adiciones) III(Escoria Alto Horno) IV(Puzolánico) V(Compuesto).
Cem. Aluminato Cálcico: Fraguado rápido y resistencia, caliza+bauxita, incompatible ambiente CL.
Agua: más agua potable, más poros menos resistencia. Compacidad: Volum Real y Aparente de la muestra
Picado fluida o blanda; Vibrado Plástica o Seca; Enérgico Seca
H.Autocompact: cem>350, no necesita vibrado, comportamiento similar Horm. Estructural
H.Ligero: sin Arido fino, relleno forjados H.celular: Ligero y capacidad aislante, cubiertas y muros
H.Arquitectonico: Prefabricación de paneles H.fibras: mayor resistencia a tracción
GRC: Cemento reforzado con fibras de vidrio AR
Durabilidad Horm: posibles alteraciones sufridas, aumentar recubrimiento armadura
T5
Agua Madera: Combinada químicamente, de impregnación pared celular y líquida por capilaridad.
Coníferas: Simple, Traqueida conductora y sosténFrondosas: complejas, vasos y fibras
HPL: No Madera, resinas y papel kraft unidos. OSB: Virutas orientadas. HDF o MDF: Residuos madereros con agua y resinas Aglomerados: Virutas, astillas aglomeradas con Urea, chapables. Conglomerados: Restos y elementos vegetales con cemento y yesoCLT: Listones de abeto longitudinales en direcc. Alternas.
Mayor resistencia a Compresión y Flexión: Paralela a Fibras.
Madera estructural sometida a flexión larga duración: Aumenta su deformación
Agua interior madera: No incrementa volumen ni reduce resistencias.
Mayor dilatación Higroscópica: Perpendicular a las fibras
Porosidad cerrada Corcho natural
H.Autocompact: cem>350, no necesita vibrado, comportamiento similar Horm. Estructural
H.Ligero: sin Arido fino, relleno forjados H.celular: Ligero y capacidad aislante, cubiertas y muros
H.Arquitectonico: Prefabricación de paneles H.fibras: mayor resistencia a tracción
GRC: Cemento reforzado con fibras de vidrio AR
Durabilidad Horm: posibles alteraciones sufridas, aumentar recubrimiento armadura
Desencofrado: Una vez finalizado el fraguado Fisuras Retracción: En secado produce tensiones