Enlaces y disacáridos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Enlace O-glucosídico

Se establece entre el radical hidroxilo (-OH) del carbono carbonílico del primer monosacárido y un radical hidroxila del segundo. Se desprende una molécula de agua y los dos monosacáridos quedan enlazados por un átomo de O.

Enlace monocarbonílico

Se establece entre el carbono carbonílico del primer monosacárido y un carbono carbonílico del segundo. Actúa como un azúcar reductor.

Enlace dicarbonílico

Se establece entre el carbono carbonílico del primero y el carbono carbonílico del segundo. El disacárido resultante no tiene la capacidad de reducir el reactivo de Fehling.

Primer monosacárido es ???? -> ????-glucosídico
Primer monosacárido es ???? -> ????-glucosídico

Disacáridos

Son los glúcidos formados por la unión de dos monosacáridos. Son sólidos cristalinos, blancos, solubles en agua y dulces.

Maltosa:

Formado por una molécula ????-D-glucopiranosa unida a una molécula de D-glucopiranosa mediante un enlace ????(1->4). La segunda D-glucopiranosa puede ser ???? o ????. Se encuentra libre en el grano germinado de la cebada como producto de la hidrólisis del almidón. En los animales, se genera a partir de la hidrólisis del glucógeno.

Celobiosa:

Formado por dos moléculas de ????-D-glucopiranosa unidas mediante un enlace ????(1->4) monocarbonílico. No se encuentra libre en la naturaleza y se obtiene por hidrólisis de la celulosa.

Lactosa:

Formado por una molécula de ????-D-galactopiranosa unida a una molécula D-glucopiranosa (???? o ????) mediante un enlace ????(1->4) monocarbonílico. Se encuentra libre en la leche de los mamíferos. En las personas la enzima lactasa hidroliza la lactosa durante la digestión.

Sacarosa:

Formado por una molécula ????-D-glucopiranosa y otra de ????-D-fructofuranosa unidas mediante un enlace ????(1->4) dicarbonílico. Se encuentra en la caña de azúcar y en la remolacha azucarera. El enlace se establece entre el -OH del carbono anomérico del primero y el -OH del carbono anomérico del segundo. No reduce el reactivo de Fehling.

Entradas relacionadas: