Enlace Iónico: Formación, Características y Ejemplos de Compuestos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Enlace Iónico

El enlace iónico es la fuerza de atracción eléctrica que existe entre los iones de cargas opuestas (cationes – aniones) que los mantienen juntos en una estructura cristalina. Resulta de la transferencia de uno o más electrones comúnmente del metal hacia el no metal.

Formación de Enlaces Iónicos

La formación de compuestos iónicos depende de los valores de:

  • La energía de ionización (E.I.)
  • La afinidad electrónica de los elementos (A.E.)

Los valores de E.I. y A.E. ayudan a predecir cuáles elementos son los más adecuados para formar compuestos iónicos, pero ¿cómo pueden evaluar la estabilidad de un compuesto iónico?

La E.I. y la A.E. están definidas por procesos que ocurren en la fase gaseosa, pero a 1 atm y 25°C todos los compuestos iónicos son sólidos.

  • El estado sólido es un medio ambiente muy distinto porque cada catión está rodeado por un número específico de aniones y viceversa.
  • En consecuencia, la estabilidad global del compuesto iónico sólido depende de las interacciones de todos los iones y no solo de la interacción de un catión con un anión.
  • Una medida cuantitativa de la estabilidad de cualquier sólido iónico es su energía reticular, que se define como la energía requerida para separar completamente un mol de un compuesto iónico sólido en sus iones en estado gaseoso.

Características del Enlace Iónico

  • Está formado por metal + no metal.
  • No forma moléculas verdaderas, existe como un agregado de aniones (iones negativos) y cationes (iones positivos).
  • Los metales ceden electrones formando cationes, los no metales aceptan electrones formando aniones.

Compuesto Iónico

Es aquel compuesto químico donde existen enlaces iónicos, por lo tanto, no se presenta como molécula.

  • Ejemplos: NaCl, CaCO3, NH4Cl, NH4Br, Na2CO3, KBr, MgCl2
  • Cuando ocurren enlaces iónicos entre metales y el no metal oxígeno, se forman los óxidos.
  • La mayoría de los otros compuestos iónicos se llaman sales.
  • Ciertos compuestos tienen enlaces iónicos; muchos de tales compuestos iónicos son binarios, lo que significa que los conforman sólo dos elementos.
  • Los compuestos iónicos binarios poseen un catión metálico y un anión no metálico.

Ejemplo:

El óxido de magnesio, MgO, es un compuesto binario porque tiene dos elementos: magnesio y oxígeno.

  • Considera la formación del compuesto iónico fluoruro de calcio a partir del calcio (Ca) y del flúor (F).

El calcio, metal del grupo 2A con configuración electrónica [Ar]4s2, tiene dos electrones de valencia.

El flúor, no metal del grupo 7A con configuración electrónica [He]2s22p5, debe ganar un electrón para obtener la configuración del gas noble neón.

  • Como el número de electrones perdidos debe ser igual al número de electrones ganado, se necesita dos átomos de flúor para ganar los dos electrones perdidos de un átomo de calcio. El compuesto formado tendrá un ion calcio con una carga de 2+ por cada dos iones fluoruro, cada uno con una carga 1-.

Entradas relacionadas: