Engranajes y rugosidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

ENGRANAJES:Los engranajes son elementos encargados de la transmisión del movimiento y potencia entre ejes diferentes.
La circunferencia primitiva es la circunferencia a lo largo de la cual engranan los dientes
El paso es la longitud de la circunferencia primitiva correspondiente a un diente y un vano consecutivos
El mó dulo m” de un de dientes rectos engranaje es la relación entre el diámetro primitivo (mm) y el nº de dientes
El ángulo de presión ?” de un engranaje es el que forma la tangente a los dos perfiles con la recta que une los centros de los engranajes
micrometro de platillos:Se selecciona k(z, ? ), nº de dientes a abrazar para que el contacto entre los flancos de los dientes y los platillos se produzca en la circunferencia primitiva
Comparador sykes :La medición de los dientes se efectúa encajándolos sucesivamente en el aparato así calibrado. Si el palpador del comparador desciende es que el espesor verificado es mayor que el deseado y a la inversa.
 Medicion del intervalo entre dientes: necesario comprobar que el paso está correctamente dividido en espesor del diente p y hueco. Para ello se calcula el intervalo por trigonometría a partir de la distancia A entre las varillas colocadas en dos huecos diametralmente opuestos
Verificació n en proyector de perfiles:En el proyector de
perfiles se pueden medir sobre la imagen amplificada o
verificar utilizando plantillas adecuadas todas las características del engranaje
mediciones de la excentricidad:La excentricidad del engranaje es el descentramiento del diámetro primitivo respecto al eje de referencia de la pieza, es decir, la distancia que separa al eje geométrico del dentado y el eje de centrado de la pieza
Medició n de la excentricidad: m Por rodadura contra un perfil patró n:El patrón gira sobre su eje fijo y un reloj comparador indica el desplazamiento del p eje regulable del engranaje medido



La rugosidad superficial es el conjunto de irregularidades
superficiales de paso relativamente pequeño, correspondiente
a las huellas dejadas en la superficie real por el procedimiento
de elaboración y/o por otras influencias.
Para medir estas rugosidades, se puede hacer por comparación con patrones modelo y su medición mediante el uso de los rugosímetros electrónicos con palpadores inductivos.
El arranque de viruta da lugar a una superficie un tanto
ondulada, con falta de paralelismo y rugosa.
La rugosidad se mide en micrones o en micropulgadas (sistema inglés) . Su valor “H” es la altura media de las crestas
predominantes y por “h m” a la media aritmética de las crestas
sobre la línea central.
Normativas aplicables
UNE 82301:1986 Rugosidad superficial: Parámetros, sus
valores y las reglas generales para la determinación de las
especificaciones (ISO 468: 1982)
,
UNE-EN ISO 4287:1998 Especificación geométrica de
productos (GPS). Calidad superficial: Método del perfil.
Términos, definiciones y parámetros del estado superficial
(
ISO 4287:1997), y
UNE 1037:1983. Indicaciones de los estados superficiales
en los dibujos (ISO 1302: 1978)

• P = ? m
• m = d / z
• d b = d cos ?
• p b = ? d b / z = ? m cos ?
• h = 2,25 m
• d a = d + 2m = (z+2) m
• d f = d ? 2m

Entradas relacionadas: