Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS): Tipos, Síntomas y Consecuencias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Son enfermedades de transmisión sexual, las cuales se consideran enfermedades contagiosas, infecciosas y que se transmiten de un individuo a otro casi exclusivamente por contacto sexual. Pueden ocasionar infecciones en ojos, piel, boca y también pueden ocasionar lesiones en el sistema circulatorio y sistema nervioso e incluso destruir el sistema inmunitario. En ocasiones, pueden afectar al feto.
Podemos diferenciar dos grandes grupos de ETS:
Causadas por Virus
SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida)
Las siglas significan Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Esta enfermedad se contagia a través del semen, secreciones vaginales y sangre. No tiene tratamiento curativo, pero sí paliativo, intentando mejorar la calidad de vida. En esta enfermedad, el problema es que se destruyen los linfocitos, y esto provoca una disminución progresiva y total de las defensas. El problema de este virus aumenta cuando está en el torrente circulatorio de una persona sin dar muestras de su presencia; a estas personas se les llama seropositivas. Los enfermos de SIDA, en cambio, sí tienen síntomas, como fiebre, diarrea, enfermedades infecciosas como neumonía, y problemas neurológicos. Tanto portadores como enfermos pueden contagiar durante toda su vida a la persona con quien tengan una relación sexual. Las personas con el virus no la desarrollan de forma inmediata, pues la fase de incubación puede durar años.
Hepatitis
Los síntomas de esta enfermedad son la fiebre, inflamación del hígado y dolores en las articulaciones. Para tratar la enfermedad existe una vacuna preventiva y se recomienda dieta y reposo. Esta enfermedad puede ser mortal y, como el SIDA, puede afectar al feto.
Herpes Genital
Esta enfermedad presenta como síntomas pequeñas ampollas en los genitales masculinos y femeninos, que se convierten en úlceras sangrantes y dolorosas. Se trata con antivirales. Los riesgos son:
- En primer lugar, puede afectar a diversos órganos y sistemas, como el nervioso, provocando graves infecciones.
- En segundo lugar, el virus de la madre puede afectar al hijo en el parto.
Causadas por Bacterias
Sífilis
Los síntomas de esta enfermedad son, en principio, úlceras en los genitales. Más tarde, se generan placas oscuras en los órganos sexuales y, finalmente, se ven afectados diversos órganos y sistemas, como el nervioso. Se trata con antibióticos. Se puede transmitir al feto y puede causar demencia senil.
Gonorrea
Los síntomas que produce en el hombre son secreciones debidas a la infección de la uretra, lo que provoca mucho escozor. En las mujeres, las secreciones se deben a la infección del cuello del útero y se extiende a las trompas y ovarios, lo que provoca una enfermedad inflamatoria pélvica. Se trata con antibióticos y uno de los riesgos es la esterilidad.
Clamidiasis
Produce una infección en el hombre que inflama la uretra y el epidídimo, y en la mujer inflama la uretra y, si asciende, también genera una inflamación pélvica. Se trata con antibióticos y los riesgos son la esterilidad y un embarazo ectópico.