Enfermedades de transmisión sexual y complicaciones del embarazo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

VIH

Entidad infectocontagiosa, sistémat, ev. crónica, intervalos asintomáticos y manifestaciones clínicas que conducen a la muerte. SIDA= estadio final o consecuencia ultima de la infección por VIH + aparición de gérmenes oportunistas. 1. Formas de transmisión, Uso de agujas y Transf sangn, Trasp de órgano, Transmisión en el parto, Contacto fluidos en el sexo, Lactancia materna Clínica: Fiebre, Malestar general, Mialgias, Anorexia , Nauseas, Diarrea, Faringitis, Exantema troncular maculopapular urticariforme, Linfadenomegalias, Hepatoesplenomegalias, Aftas orales, Alt. Neurológicas

LINFOGRANULOMA VENEREO

Agente causal: Chlamidias Trachomatis Lesiones ulcerosas dolorosas en genitales y ganglios linfáticos HOMBRE Disuria Secreción del pene o del recto Dolor o sensibilidad testicular Dolor o secreción rectal MUJER Disuria Relación sexual dolorosa Dolor o secreción rectal Secreción vaginal. ¿qué enfermedad causa? Vesículas eritematosas, dolorosas, de la mucosa y de la piel, que se rompen y ulceran

HERPES GENITAL

Causada por: el virus Herpes simple (VHS 2). Contacto directo persona-persona. Las lesiones aparecen de 2 a 7 días posteriores al contacto: vesículas ulceradas, dolorosas. Recurrencia de episodios, porque el virus es susceptible a cambios de temperatura. El paciente puedo continuar siendo portador asintomático.

GONORREA

(Neisseria gonorrhoeae) Manif. clín en hombre: Secreción uretral mucosa, Disuria Epididimitis y prostatitis, Manif clín en mujer: Asintomática en el 50% de los casos, Exudado vaginal y dispaurenia. Contagio: Uso de prendas ínt, Compartir prod de higiene personal, Dormir en cama ajena, Acto sexual

CONDILOMAS

(Virus del Papiloma Humano). Sólo un 10% de las infecciones por VPH tiene manifestación clínica, ya sea en la forma de verrugas papilomas o displasias, crecimiento de una verruga blanda, de color rosado oscuro, con prolongaciones digitiformes con aspecto de coliflor, No tiene cura pero se controla

SÍFILIS:

(Treponema Pallidum) Transmisión: Sexual, Placentaria, Transfusiones, Soluciones de continuidad. Antecedente de contacto sexual entre 9 y 90 días antes del primer síntoma Pápula que se ulcera, no dolorosa, usualmente única.

TRICOMONIASIS

(Trichomona vaginalis). Afecta uretra y vagina, en hombres y mujeres respectivamente. Clínica: flujo espeso amarillo-verdoso, fétido, dolor tipo quemante, disuria. Alto riesgo de contagio.

CANDIDIASIS

(Candida albicas, hongo). Transmisión: sexual, uso prendas íntimas, compartir artículos higiene personal. En los varones uretritis con mismas características que en la mujer.

ABORTO

Es la terminación de la gestación antes de las 20 semanas. >80% ocurren antes de las 12° semana= Aborto precoz. Aborto tardío si ocurre de la semana 12 a la 20. Etiología: Infecciones maternas. Enfermedades crónicas graves. Tabaco, alcohol. Desnutrición grave. Malformaciones uterinas, miomas. Incompetencia cervical. Diagnóstico: Sospechar ante cualquier gestante con hemorragia vaginal en la primera mitad del embarazo. Diagnóstico: test de embarazo y ecografía. Complicaciones: Sinequias uterinas postlegrado. Perforación uterina durante legrado. Enfermedad pélvica inflamatoria. Abortos repetitivos. Embarazos ectópicos. Trastornos emocionales/psicológicos Sangrado por 7 a 14 días.

Embarazo:

Un embarazo normal dura alrededor de 280 días, contando desde el primer día del último período menstrual. El límite normal varía desde 38 a 40 semanas. Diagnóstico: El embarazo se debe sospechar en cualquier mujer en edad fértil con amenorrea (retraso de 10 dìas) acompañada o no de otros síntomas. En estas mujeres debemos realizar una detección de hCG en orina, siendo positivo a partir de la 5ª semana de amenorrea. La confirmación de embarazo sólo se puede realizar mediante auscultación del latido cardíaco o visualización por ecografía.

Primer mes

Implantaciòn en la cavidad uterina. Se forma el tubo neuronal y empieza apreciarse la cabeza

Segundo

Late su corazón, su cara se perfila, se forman ojos y parpados, crecen piernas y brazos, org int y cerebro comienza a desarollarse, mov espamodicos e involuntarios

Tercer

Intestinos crecen y toman su lugar, crecimiento del cerebro aumenta rápidamente, desarrollo de órganos sexuales, orejas en su lugar, pude mover la cabeza

Cuarto

piel transp y fina, su intestino se llena de meconio, sus dedos tiene uñas y huellas, se puede oir latidos del corazón, empieza a patear y mover manos con + fuerza

Quinto

se cubre de lanugo, y de vernix caseosa (sust blanca que lo protege contra las sust del liquido amniótico), tiene pelo, pestañas y cejas, se chupa el dedo y duerme mucho

Entradas relacionadas: