Enfermedades Transmisibles, Autoclave y Desinfección
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB
Enfermedades Transmisibles: Tipos y Prevención
Principales enfermedades transmisibles
Enfermedades Bacterianas:
- Difteria: Enfermedad muy infecciosa. Se transmite por contacto directo. (Corynebacterium diphtheriae)
- Escarlatina: Se transmite con mucha facilidad, tanto de forma directa como indirecta. (Streptococos hemolíticos)
- Neumonía bacteriana: Se transmite a través de las secreciones rinofaríngeas (Bacteria neumococos)
- Legionelosis: Se contagia por vía aérea. (Legionella pneumophila)
- Tos ferina: Se transmite por vía aérea. Se transmite por la bacteria bacilo (Bordetella pertussis).
- Tuberculosis: Se transmite de forma directa al toser, estornudar, escupir... (Bacilo de Koch)
- Meningitis: Se transmite por contacto directo con el enfermo y/o a través de un portador sano asintomático. (Haemophilus influenzae tipo b y el meningococo)
- Tétanos: Penetra por las heridas produciendo la toxina que afectará al sistema nervioso. (Clostridium tetani)
- Otitis media: Provocada por bacterias o virus provenientes de la nasofaringe. Es muy frecuente durante la infancia.
Enfermedades Víricas:
Gripe, Sarampión, Rubeola, VIH, Rabia, Hepatitis B y COVID
Enfermedades por Hongos:
Candidiasis, Aspergilosis y Criptococosis.
Enfermedades Parasitarias:
Toxoplasmosis (protozoo).
Prevención de Enfermedades Transmisibles
- Prevención primaria: Son las acciones destinadas a disminuir la incidencia de una enfermedad en una población, reduciendo el riesgo de aparición de nuevos casos.
- Prevención secundaria: En este caso se actúa para disminuir la prevalencia de una enfermedad en una población, reduciendo su evolución y duración.
- Prevención terciaria: Se realiza cuando ya se ha instaurado la enfermedad, y se intenta evitar que empeore y que se produzcan complicaciones.
Autoclave: Esterilización con Vapor
El autoclave de vapor es, con diferencia, el método de esterilización más extendido en el ámbito sanitario. Consiste en el empleo de vapor de agua a presión obtenida mediante calentamiento de agua, en una cámara a la que se le extrae el aire mediante vacío.
Ciclos de Autoclave:
121 GRADOS - 15 MINUTOS - 1,5 bar
126 GRADOS - 10 MINUTOS - 2 bar
134 GRADOS - 3 MINUTOS - 2,9 bar
Orden de Resistencia de Microorganismos
ORDEN DE MICROORGANISMOS DE MAYOR A MENOR RESISTENCIA
- Priones (ciclo específico de autoclave)
- Esporas bacterianas (esterilización)
- Micobacterias (alto nivel de desinfección)
- Protozoos (alto nivel de desinfección)
- Virus pequeños sin envuelta (alto nivel de desinfección)
- Virus grandes sin envuelta (nivel intermedio de desinfección)
- Bacterias y hongos vegetativos (bajo nivel de desinfección)
- Virus grandes con envuelta (bajo nivel de desinfección)
Criterios de Spaulding para la Desinfección
CRITERIOS DE SPAULDING
Según esta clasificación existen 3 tipos de material:
- Críticos: Instrumentos quirúrgicos y los que se usan para penetrar en tejidos blandos y duros. Entran en contacto con sangre o mucosas. Ejs. sondas, fórceps, fresas, limas... NIVEL DE DESINFECCIÓN ALTO
- Semi-críticos: Instrumentos que no penetran en los tejidos blandos o el hueso, pero que entran en contacto con los tejidos orales. No tienen contacto con sangre. Ejs. espejos, condensadores de amalgama, pinzas... NIVEL DE DESINFECCIÓN MEDIO
- No críticos: Instrumentos o dispositivos que no entran en contacto o solo tocan la piel intacta. Ejs. Controles del sillón, asas de la lámpara, superficies de trabajo. NIVEL DE DESINFECCIÓN BAJO