Enfermedades y Sistema Inmunológico: Definición y Funciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB
Enfermedad
Enfermedad: Alteración leve o grave del funcionamiento normal del individuo. Se manifiesta mediante síntomas y signos.
Síntoma
Síntoma: Manifestación subjetiva debido a la alteración del funcionamiento adecuado del organismo. Solo el paciente puede sentirlos, ej: mareos, náuseas
Enfermedad Mental
Se deben a disfunciones emocionales, algunas tienen un componente genético. (depresión)
Enfermedad Infecto-contagiosas
Provocadas por cualquiera de las noxas biológicas que ingresan en el organismo por contacto directo o indirecto. (gripe)
Enfermedad Degenerativa
Se deben a una alteración estructural de una parte del organismo. (Alzhéimer, Esclerosis)
Enfermedad Hereditarias
Se transmiten de padres a hijos, a través del material genético (Daltonismo, Hemofilia)
Sistema Inmunológico
Sistema inmunológico:
Función
Defensa del organismo frente a los agentes patógenos. Sistema que se encarga de defender al organismo de los agentes que pueden causar enfermedades.
Barreras Defensivas
Primaria (inespecífica), Secundaria (inespecífica), Terciaria (específica).
Respuesta Inmune
Organismo ataca a los agentes patógenos ajenos al mismo
Respuesta Autoinmune
Vigilancia inmune falla y ataca a las células o tejidos del propio organismo.
Componentes Principales del Sistema Inmunológico
Timo: En el tórax, por encima del corazón. Proliferación, diferenciación y maduración de los timocitos en linfocitos.
Bazo: Dentro de la cavidad abdominal. Activo productor de anticuerpos
Médula ósea: En el interior hueco de los huesos largos. Producir células sanguíneas (glóbulos rojos, blancos y plaquetas)
Ganglios: En el trayecto de los vasos linfáticos; por todo el cuerpo. Filtran la linfa y ayudan en la construcción de una respuesta inmune