Enfermedades del Sistema Inmunitario: Tipos y Tratamientos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Enfermedades del Sistema Inmunitario
El sistema inmunitario nos protege contra las enfermedades y las infecciones, pero a veces falla por diferentes motivos, lo que provoca una serie de enfermedades.
Entre ellas se encuentran las alergias o reacciones desmesuradas del sistema inmunitario a agentes externos como el polen, intolerancia a determinados alimentos, dermatitis o erupciones cutáneas.
SIDA que, aunque ya sabemos que es provocado por un virus (VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana), ataca directamente a nuestro sistema inmunitario.
Enfermedades Autoinmunes
Cuando nuestro sistema inmunológico ataca células sanas de nuestro cuerpo. Ejemplos:
- Artritis reumatoide
- Artrosis
- Diabetes mellitus tipo 1
- Enfermedad celiaca
- Psoriasis
Terapia Génica
Utiliza la ingeniería genética para introducir genes externos en el contenido génico de células enfermas. Por ejemplo:
- La Inmunodeficiencia severa combinada: niños burbuja
- Fibrosis quística
- Enfermedades metabólicas
- Hemofilia
- Hipercolesterolemia
- Distrofia muscular Duchene
- Cáncer
- Infección del VIH
Enfermedades Genéticas o Puntuales
Dominantes: sólo tiene que estar presente en un cromosoma del par para provocar la enfermedad. Son ejemplos:
- Hipercolesterolemia familiar
- Mal de Huntington
Recesivas: debe estar en los dos cromosomas del par para que se exprese la enfermedad. En autosomas son ejemplos la Fenilcetonuria y la Fibrosis quística. En cromosomas sexuales son ejemplos el Daltonismo y la Hemofilia.
Enfermedades Genéticas
Las mutaciones son cambios en la información genética, que pueden conducir a cambios en los caracteres. Si estas modificaciones en la información genética se transmiten de los progenitores a los descendientes, estamos ante una enfermedad hereditaria. Clasificación y Tipos de enfermedades genéticas:
- Cromosómicas o Estructurales: el número de cromosomas en la célula no es el correcto. Existen dos grupos: Monosomías y Trisomías.
- Génicas o Puntuales: provocadas por un único gen. Existen dos tipos: Dominantes y Recesivas.
- Multifactoriales: enfermedades asociadas a un distinto número de genes, situados en distintos cromosomas.