Enfermedades respiratorias en animales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB
Disnea
Disnea: es la dificultad respiratoria o falta de aire, disnea alta afecta siempre son inspiratorias y disneas bajas afectan al pulmón
Diestres respiratorio
Diestres respiratorio: es un síndrome agudo causado por la alteración de la permeabilidad de la membrana, dando lugar a un edema pulmonar.
Rinitis
Rinitis: es la inflamación de la mucosa nasal usualmente se acompaña de secreciones y edema. causada por agentes infecciosos, alérgico, traumático, dental, cuerpos extraños, puede ser foca o difusa-- Ejemplos: distemper canino -- síndrome respiratorio felino -- diarrea viral bovina-- lengua azul bovina-- rinoneumonitis equina.
Manifestaciones de la rinitis
Rinitis manifestaciones: estornudos, liberación de aire desde los pulmones, descarga nasales uni/bilaterales estas pueden ser serosas, mucopurulentas, sanguinolentas, se produce una deformidad facial y los signos son letargia, inapetencia, pérdida de peso.
Inspección de la rinitis
Inspección rinitis: inspección por presencia de hongos, revisar ojos, repercusivo, palpación, determinar sensibilidad el cáncer es doloroso, estenosis nasales
Exámenes de la rinitis
Rinoscopia exámenes: complementarios -- radiografías- lavados nasales citológicos usando sonda bucal-- rinoscopia: biopsia sacando 8 trozos
Tratamiento diagnóstico de la rinitis
Rinoscopia tratamiento diagnóstico: es útil para visualizar mucosa y retirar cuerpo extraño, se usa para hacer citología y biopsia, también se puede realizar lavado
Etiología de la rinitis
Etiología rinitis: bacteriana-- viral--micótica-- cuerpo extraño-- neoplasias--enfermedades dental--alergia
Rinitis bacteriana
Rinitis bacteriana: causa primaria es muy rara, secundaria por virus, cuerpo extraño, trauma, aspiración por alimento y el diagnóstico es por rinoscopia y citología
Rinitis viral
Rinitis viral: perro: distemper. Parainfluenza en gatos herpes y calicivirus, se produce una secreción serosas - mucopurulentas y descarga ocular
Rinitis micótica
Rinitis micótica:perros aspergillus flora residente normal nasal, en machos jóvenes con secreciones mucopurulentas, sanguinolentas uni o bilateral ---gatos: criptococus lesiones se producen por toxinas dermonecróticas vía nasal, snc, ocular y tejido subcutáneo.
Rinitis linfoplasmocítica
Rinitis linfoplasmocítica: es una enfermedad crónica con infiltración de linfoplasmocitos en mucosa y submucosa --RX rinoscopia y biopsia
Rinitis alérgica
Rinitis alérgica: es poco común, estacional, infiltración con eosinófilos con estornudos y secreción serosa RX: citología y biopsia
Rinitis dental
Rinitis dental: afecta el 4 premolar superior con fístula oronasal, se da en animales viejos y de raza pequeña se asocia halitosis, traumas, atropellos
Neoplasias nasales
Neoplasias nasales: el 80% son malignas, frecuente en perros de dolicocefalos razas mediana a grandes y ubicada en el último tercio de la cavidad nasal.
Ejemplos de neoplasias en perros
Neoplasias ejemplos: perros -- tvt-- adenocarcinoma-- carcinoma de células escamosas y espinocelular-- condrosarcoma--osteosarcoma-- linfosarcoma--hemangiosarcoma.
Ejemplos de neoplasias en gatos
Gatos: carcinoma de células escamosas-- adenocarcinoma-- linfosarcoma--
Neoplasias nasales benignas
Neoplasias nasales benignas: polipos--adenomas-- fibromas
Parásitos nasales
Parásitos nasales: guatula serrata--miasis (oestrus ovis)
Malformaciones congénitas altas
Malformaciones congénitas altas: anosmia-- estenosis nares--paladra hendido-- síndrome braquicéfalo--paladra blando elongado-- hipoplasia traqueal--disquinesia ciliar primaria.
Paladar hendido
Paladar hendido: no se funciona el hueso palatino se puede producir por el uso de corticoides (griseofulvina), se observan en cachorros lactante signos descarga nasal, regurgitación y neumonía por aspiración.
Síndrome braquicéfalo
Síndrome braquicéfalo: pekines, bulldog, pug, himalaya y persas, presenta maxilar corto con respiración ruidosa, produce apnea del sueño y estenosis de los ollares, paladar blando elongado y hipoplasia traqueal.
Paladar blando elongado
Paladar blando elongado: común en braquicéfalos, inflamación/edema crónico
Hipoplasia traqueal
Hipoplasia traqueal: traquea pequeña, afecta a braquicéfalos puede estar acompañados de otras patologías congénitas los signos tos inproductiva, respiración ruidosa, intolerancia al ejercicio
Colapso traqueal
Colapso traqueal: no se da en gatos, se da en razas pequeñas de perros de edad media a viejos, puede ser también congénita.
Grados de colapso traqueal
I: pequeña protrusión membrana dorsal, disminuye el lumen en un 25%
II: anillos elongados, disminución del 50%
III: anillos aplastados, tos e injuria epitelial, 75%
IV: anillos aplastados severamente, doble lumen traqueal
Manifestaciones del colapso traqueal
Manifestaciones colapso traqueal: tos crónica seca, asociado al comer y beber, disnea, cianosis, afebril, inspiración al colapso cervical
DX: radiografía, ultrasonografía, traqueoscopia