Enfermedades Respiratorias y Otras Afecciones: Guía Completa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB
Enfermedades Respiratorias
Catarro Común
El catarro común es causado por más de 200 virus diferentes, por lo que no existen vacunas. Los síntomas incluyen estornudos, tos y dolor de cabeza. Se recomienda reposo e hidratación.
Gripe
La gripe es causada por tres tipos de virus. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolores de cabeza, cansancio extremo, dolores musculares y estornudos. La duración de la enfermedad es de aproximadamente una semana, aunque el cansancio puede prolongarse. Se recomiendan las vacunas contra la gripe.
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
La EPOC se caracteriza por el estrechamiento de las vías aéreas, obstruyendo el paso del aire. Existen dos formas comunes: la bronquitis crónica y el enfisema. Una de las principales causas es el tabaquismo y la inhalación de agentes contaminantes.
Bronquitis Crónica
La bronquitis crónica se caracteriza por tos con esputo. Es más común en hombres fumadores y empeora con el frío y la humedad. Los síntomas incluyen falta de aliento, asfixia, insuficiencia cardiorrespiratoria y, en casos graves, cianosis. Los inhaladores ayudan a relajar los músculos de los bronquios. Se recomienda dejar de fumar y hacer ejercicio.
Enfisema
El enfisema implica la destrucción de los sacos alveolares, principalmente causada por el tabaco. Los síntomas incluyen pérdida progresiva del aliento, tos, pérdida de peso e hinchazón de los pulmones. Es fundamental dejar de fumar.
Asma
El asma se caracteriza por el estrechamiento temporal de las vías aéreas debido a la inflamación crónica. Los periodos de estrechamiento son reversibles con el uso de inhaladores.
Neumotórax
El neumotórax es la acumulación de aire u otros gases en la cavidad pleural, lo que puede colapsar los pulmones y causar dolor y dificultad para respirar. Puede ser espontáneo o deberse a un traumatismo en el tórax o neumonías. El aire en la cavidad pleural comprime el pulmón y el corazón, impidiendo la respiración y requiriendo tratamiento médico urgente. En casos graves, se inserta una aguja en el pulmón para extraer el aire.
Otras Afecciones
Síndrome Alcohólico Fetal
El síndrome alcohólico fetal se produce por el consumo de alcohol durante el embarazo, lo que puede tener efectos devastadores en el desarrollo fetal. Puede causar anomalías congénitas como microcefalia, bajo peso al nacer y retraso mental.
Pericarditis
La pericarditis es la inflamación del pericardio, que puede ser causada por traumatismos, infecciones bacterianas o víricas, tumores, entre otros. El edema pericárdico provoca dolor por el roce entre las hojas visceral y parietal. También se puede acumular líquido pericárdico, lo que dificulta el bombeo del corazón.
Ateriopatía Coronaria
La ateriopatía coronaria reduce el flujo sanguíneo al tejido miocárdico.
Infarto del Miocardio
El infarto del miocardio es una emergencia médica causada por la obstrucción del flujo sanguíneo al corazón.
Aterosclerosis
La aterosclerosis es la obstrucción de las arterias coronarias debido a la acumulación de lípidos y otras sustancias en las paredes de los vasos.
Ictus
El ictus es una consecuencia de la isquemia en el tejido cerebral debido a una embolia o la ruptura de un aneurisma.
Afecciones de las Cuerdas Vocales
Nódulos Vocales
Los nódulos vocales son engrosamientos puntuales en la capa superficial de la mucosa de las cuerdas vocales. Son más frecuentes en hombres y niños que en adultos. El mal uso y abuso de la voz producen microtraumatismos que generan una queratinización, formando los nódulos. En la fase inicial, el reposo vocal puede revertir el proceso. La voz se vuelve ronca y soplada, la respiración se vuelve forzada y se experimenta dolor e hipersecreción. El tratamiento en la fase aguda incluye reposo vocal absoluto y antiinflamatorios. En la fase crónica, se requiere reeducación de la voz y abandono del tabaco.
Pólipos Vocales
Los pólipos vocales son pseudotumores del repliegue vocal, de aspecto variable, que suelen aparecer en el centro de las cuerdas vocales. El alcohol, el tabaco y factores mecánicos que ejercen presión hacen más frágil la mucosa. La voz se altera, volviéndose ronca y forzada. El tratamiento incluye cirugía y reeducación de la voz.
Laringitis
La laringitis es la inflamación de la laringe, que puede ser primaria o secundaria. La laringitis primaria presenta diferentes fases con lesiones que afectan a las cuerdas vocales. Existen diferentes tipos, como la laringitis catarral, la laringitis hipertrófica y la laringitis hipertrófica roja y blanca. El consumo de tabaco y alcohol, la inhalación de vapores tóxicos y el mal uso de la voz son factores de riesgo. Los síntomas incluyen disfonía, tono agravado y timbre áspero. Se recomienda abandonar los malos hábitos.
Carcinoma Laríngeo
El carcinoma laríngeo son tumores que pueden volverse malignos. El tabaco produce hiperplasia epitelial y atipia, alterando la morfología, el tamaño y el proceso de división celular. El diagnóstico se realiza mediante anatomía patológica. El tratamiento incluye radioterapia, quimioterapia y cirugía, que puede implicar la extracción de las cuerdas vocales.