Enfermedades Pulmonares: Diagnóstico, Etiología y Tratamiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 216,04 KB
Pico de Flujo y Etiologías de Enfermedades Pulmonares
Pico de Flujo: DX >20%
Etiologías
Neumonía Intersticial Idiopática:
- Fibrosis pulmonar idiopática
- Neumonía intersticial aguda
- Neumonía intersticial no específica
- Neumonía intersticial descamativa
- Neumonía organizada criptogenética
- Neumonía intersticial linfoide
Causa Conocida o Asociada:
- Enfermedades del Colágeno: esclerodermia, AR, LES.
- Fármacos: bleomicina, ciclofosfamida, metotrexato, nitrofurantoína, amiodarona, sales de oro.
- Polvos Inorgánicos: silicosis, asbestosis, sulfato de cobre.
- Polvos Orgánicos (Neumonitis por Hipersensibilidad): Alveolitis Alérgica Extrínseca, Pulmón del granjero, Acondicionador, Criadores de palomas, Trabajadores de quesos, Secoiosis, Enfermedad de los gorgojos del trigo, Manejadores de pavos.
Primarias No Definidas:
- Amiloidosis
- Linfangioleiomiomatosis
- Histiocitosis X
- Neurofibromatosis
- Carcinomatosis Linfangítica
- Vasculitis pulmonares
- Proteinosis alveolar
- Hemorragias
Granulomatosas:
- Sarcoidosis
- Secundarias a micobacterias u hongos
TCAR: +Importante
Patrones
NIU:
- Engrosamiento septal
- Bronquiectasias de tracción
- Panal de abejas
Patologías: Fibrosis Pulmonar Idiopática, artritis reumatoide, asbestosis o neumonitis por hipersensibilidad crónica.
Vidrio Deslustrado:
- Neumonía intersticial no específica (NINE)
- Neumonitis por hipersensibilidad
- Bronquiolitis respiratoria asociada con enfermedad pulmonar intersticial difusa
- Neumonía intersticial descamativa (NID)
- Neumonía intersticial linfoide (NIL)
- Alveolitis Alérgica
Consolidaciones:
- Neumonía organizada criptogenética (NOC)
- Fibroelastosis pleuropericárdica idiopática
- Neumonía Intersticial Aguda (también vidrio deslustrado)
Quistes:
- Histiocitosis X
- Linfangioleiomiomatosis
Asma
Glucocorticoides Inhalados
Beclometasona Dipropionato, Bidesonida, Fluticasona.
Dosis:
- Baja: 200-500 µg, 501-1000, 1001-2000
- Media: 200-400 µg, 401-800 µg, 801-1600
- Alta: 100-250, 251-500, 501-1000
Paciente con ECV, Rx normal, Adulto mayor, DM, HTA, Neumonía al 3er día. Cubrir Anaerobios y Pseudomona.
- Amoxi – clavu + Levofloxacina (si el paciente no está grave)
- Clindamicina + Cefepime o levofloxacino
Glucocorticoides Sistémicos:
Prednisona: 20-40 mg c/12 h o 50 mg c/24 h (en crisis). Hidrocortisona: E.V. 100-200 mg c/6 h (crisis asmática y en escalón 6)
Antileucotrienos:
Montelukast, Pranlukast, Zafirlukast, Zileuton
Agonistas B2 Adrenérgicos de Acción Prolongada (LABA):
- Salmeterol 25µg- 50 µg por inhalación
- Formoterol 4,5-9-12µg por inhalación
En Ecuador: Budesonida + Formoterol, Fluticasona + Salmeterol
Anticolinérgico de Acción Prolongada (LAMA):
Tiotropio
Anticuerpos Monoclonales:
Omalizumab (Xolair), Mepolizumab, Reslizumab, Benralizumab, Dupilumab
Medicamentos de Alivio:
Agonistas B2 Adrenérgicos de Acción Corta (SABA) Inhalados:
Salbutamol 100 (µg) por inhalación (uso crónico genera tolerancia). Efecto por 4 horas. Se usan a demanda en todos los escalones y en crisis de asma. Terbutalina 500 µg por inhalación. Fenoterol
Anticolinérgicos de Acción Corta Inhalados:
Bromuro de ipratropio 20 µg por inhalación
Escalones de Tratamiento del Asma:
Escalón 1:
Solo a demanda: Salbutamol 100 µg / puls (2-4 inhala), Budesonida(160 µg) + Formoterol (4,5 µg), Fluticasona (100 µg) + Salmeterol (50 µg)
Escalón 2:
Glucocorticoides inhalados a dosis baja sola
Escalón 3:
Glucocorticoides inhalados a dosis baja + LABA. Budesonida 200-400 µg + Formoterol (4,5-9-12 µg), Fluticasona 100-250 µg + Salmeterol (25µg- 50 µg)
Escalón 4:
Glucocorticoides inhalados a dosis media + LABA
Escalón 5:
Glucocorticoides inhalados a dosis alta + LABA. Budesonida 801-1600 µg+ Formoterol (4,5-9-12 µg), Fluticasona 501-1000 µg + Salmeterol (25µg- 50 µg)
Escalón 6:
Glucocorticoides inhalados a dosis alta + LABA + Tiotropio + Montelukast + Anticuerpos Monoclonales
27. En Intersticiopatía o Fibrosis Pulmonar la espirometría esta: c. FVC: 50 % FEV1 80% FEV1/FVC 82 % FEF: 25-75 % 92 %
En la crisis de asma grave la gasometría su nivel de PCO2 esta menor a 40.
Neutropenia profunda y mantenida esta relacionada: Aspergilosis Pulmonar Invasiva
¿Cómo está la Espirometría en el EPOC? a. FVC 72% FEV1 70 % FEV1/FVC 69%
Al paciente con Patrón tomográfico de la Fibrosis Pulmonar Idiopática que tiene patrón de NIU en la TACAR: ¿Qué otros exámenes le debo? La respuesta correcta es: Debo hacerle espirometría
Tratamiento del Asma Mal Controlado o Asma Persistente Grave. ¿Cuál es la opción que usted elegiría?: Glucocorticoides a dosis media más broncodilatadores de larga acción más tiotropium más antileucotrienos más omalizumab
Paciente con Dx. de EPOC que ha presentado más de 2 exacerbaciones al año que han requerido ingreso hospitalario con CAT mayor a 10 y disnea según mMRC mayor a 2 es: Según el GOLD es EPOC D
EPOC
- Exacerbación Leve: SABA o bromuro de ipratropio
- Exacerbación Moderada: SABA + Ipratropio + Corticoides Sistémicos + ATB
- Exacerbación Grave (Insuficiencia Respiratoria): UCI. SABA + Ipratropio + Corticoides I.V. + ATB (cubrir H. influenzae, legionela y gram negativos)
Paciente Joven sin factores de riesgo, buen estado general.
- Levofloxacina 500 mg / 12 o 24 horas IV
- Amoxi – clavu + ciprofloxacino (solo si no disponemos de levo) IV: 1000 mg + 200 + 400 mg cipro CADA 8 H
- En el último de los casos Ciprofloxacina 400 mg/8h + ceftriazona 2g/24
Paciente con antecedentes toma de corticoides 3 días hospitalizado / cirugía abdominal ≤ 4 DÍAS Poca estadía hospitalaria, pero FR para pseudomona:
- PIPER - TAZO SOLA 4 g + 0.5 / 8 horas
Paciente diabético, cirugía abdominal pero una estancia hospitalaria mayor a 30 días
- PIPER – TAZO 4 g + 0.5 / 8 horas + LEVO 500 mg /12h o ciprofloxacino
Px con fractura expuesta, lesión dérmica + mayor días de hospi. Debemos cubrir SAMR y Pseudomona.
- Piper-tazo + VANCOMICINA
- Si el paciente tiene más FR asociados: MEROPENEM + VANCO
Paciente grave, UCI, muchos días hospitalizado, politraumatismo, múltiples cirugías + FR. Cubrir pseudo y SAMR, como hay múltiples factores de riesgo, el esquema debe ser más agresivo:
- Meropenem 1 g/8h + Vanco 1 g/12.
Pico de Flujo y Etiologías de Enfermedades Pulmonares
Pico de Flujo: DX >20%
Etiologías
Neumonía Intersticial Idiopática:
- Fibrosis pulmonar idiopática
- Neumonía intersticial aguda
- Neumonía intersticial no específica
- Neumonía intersticial descamativa
- Neumonía organizada criptogenética
- Neumonía intersticial linfoide
Causa Conocida o Asociada:
- Enfermedades del Colágeno: esclerodermia, AR, LES.
- Fármacos: bleomicina, ciclofosfamida, metotrexato, nitrofurantoína, amiodarona, sales de oro.
- Polvos Inorgánicos: silicosis, asbestosis, sulfato de cobre.
- Polvos Orgánicos (Neumonitis por Hipersensibilidad): Alveolitis Alérgica Extrínseca, Pulmón del granjero, Acondicionador, Criadores de palomas, Trabajadores de quesos, Secoiosis, Enfermedad de los gorgojos del trigo, Manejadores de pavos.
Primarias No Definidas:
- Amiloidosis
- Linfangioleiomiomatosis
- Histiocitosis X
- Neurofibromatosis
- Carcinomatosis Linfangítica
- Vasculitis pulmonares
- Proteinosis alveolar
- Hemorragias
Granulomatosas:
- Sarcoidosis
- Secundarias a micobacterias u hongos
TCAR: +Importante
Patrones
NIU:
- Engrosamiento septal
- Bronquiectasias de tracción
- Panal de abejas
Patologías: Fibrosis Pulmonar Idiopática, artritis reumatoide, asbestosis o neumonitis por hipersensibilidad crónica.
Vidrio Deslustrado:
- Neumonía intersticial no específica (NINE)
- Neumonitis por hipersensibilidad
- Bronquiolitis respiratoria asociada con enfermedad pulmonar intersticial difusa
- Neumonía intersticial descamativa (NID)
- Neumonía intersticial linfoide (NIL)
- Alveolitis Alérgica
Consolidaciones:
- Neumonía organizada criptogenética (NOC)
- Fibroelastosis pleuropericárdica idiopática
- Neumonía Intersticial Aguda (también vidrio deslustrado)
Quistes:
- Histiocitosis X
- Linfangioleiomiomatosis
Asma
Glucocorticoides Inhalados
Beclometasona Dipropionato, Bidesonida, Fluticasona.
Dosis:
- Baja: 200-500 µg, 501-1000, 1001-2000
- Media: 200-400 µg, 401-800 µg, 801-1600
- Alta: 100-250, 251-500, 501-1000
Paciente con ECV, Rx normal, Adulto mayor, DM, HTA, Neumonía al 3er día. Cubrir Anaerobios y Pseudomona.
- Amoxi – clavu + Levofloxacina (si el paciente no está grave)
- Clindamicina + Cefepime o levofloxacino
Glucocorticoides Sistémicos:
Prednisona: 20-40 mg c/12 h o 50 mg c/24 h (en crisis). Hidrocortisona: E.V. 100-200 mg c/6 h (crisis asmática y en escalón 6)
Antileucotrienos:
Montelukast, Pranlukast, Zafirlukast, Zileuton
Agonistas B2 Adrenérgicos de Acción Prolongada (LABA):
- Salmeterol 25µg- 50 µg por inhalación
- Formoterol 4,5-9-12µg por inhalación
En Ecuador: Budesonida + Formoterol, Fluticasona + Salmeterol
Anticolinérgico de Acción Prolongada (LAMA):
Tiotropio
Anticuerpos Monoclonales:
Omalizumab (Xolair), Mepolizumab, Reslizumab, Benralizumab, Dupilumab
Medicamentos de Alivio:
Agonistas B2 Adrenérgicos de Acción Corta (SABA) Inhalados:
Salbutamol 100 (µg) por inhalación (uso crónico genera tolerancia). Efecto por 4 horas. Se usan a demanda en todos los escalones y en crisis de asma. Terbutalina 500 µg por inhalación. Fenoterol
Anticolinérgicos de Acción Corta Inhalados:
Bromuro de ipratropio 20 µg por inhalación
Escalones de Tratamiento del Asma:
Escalón 1:
Solo a demanda: Salbutamol 100 µg / puls (2-4 inhala), Budesonida(160 µg) + Formoterol (4,5 µg), Fluticasona (100 µg) + Salmeterol (50 µg)
Escalón 2:
Glucocorticoides inhalados a dosis baja sola
Escalón 3:
Glucocorticoides inhalados a dosis baja + LABA. Budesonida 200-400 µg + Formoterol (4,5-9-12 µg), Fluticasona 100-250 µg + Salmeterol (25µg- 50 µg)
Escalón 4:
Glucocorticoides inhalados a dosis media + LABA
Escalón 5:
Glucocorticoides inhalados a dosis alta + LABA. Budesonida 801-1600 µg+ Formoterol (4,5-9-12 µg), Fluticasona 501-1000 µg + Salmeterol (25µg- 50 µg)
Escalón 6:
Glucocorticoides inhalados a dosis alta + LABA + Tiotropio + Montelukast + Anticuerpos Monoclonales
27. En Intersticiopatía o Fibrosis Pulmonar la espirometría esta: c. FVC: 50 % FEV1 80% FEV1/FVC 82 % FEF: 25-75 % 92 %
En la crisis de asma grave la gasometría su nivel de PCO2 esta menor a 40.
Neutropenia profunda y mantenida esta relacionada: Aspergilosis Pulmonar Invasiva
¿Cómo está la Espirometría en el EPOC? a. FVC 72% FEV1 70 % FEV1/FVC 69%
Al paciente con Patrón tomográfico de la Fibrosis Pulmonar Idiopática que tiene patrón de NIU en la TACAR: ¿Qué otros exámenes le debo? La respuesta correcta es: Debo hacerle espirometría
Tratamiento del Asma Mal Controlado o Asma Persistente Grave. ¿Cuál es la opción que usted elegiría?: Glucocorticoides a dosis media más broncodilatadores de larga acción más tiotropium más antileucotrienos más omalizumab
Paciente con Dx. de EPOC que ha presentado más de 2 exacerbaciones al año que han requerido ingreso hospitalario con CAT mayor a 10 y disnea según mMRC mayor a 2 es: Según el GOLD es EPOC D
EPOC
- Exacerbación Leve: SABA o bromuro de ipratropio
- Exacerbación Moderada: SABA + Ipratropio + Corticoides Sistémicos + ATB
- Exacerbación Grave (Insuficiencia Respiratoria): UCI. SABA + Ipratropio + Corticoides I.V. + ATB (cubrir H. influenzae, legionela y gram negativos)
Paciente Joven sin factores de riesgo, buen estado general.
- Levofloxacina 500 mg / 12 o 24 horas IV
- Amoxi – clavu + ciprofloxacino (solo si no disponemos de levo) IV: 1000 mg + 200 + 400 mg cipro CADA 8 H
- En el último de los casos Ciprofloxacina 400 mg/8h + ceftriazona 2g/24
Paciente con antecedentes toma de corticoides 3 días hospitalizado / cirugía abdominal ≤ 4 DÍAS Poca estadía hospitalaria, pero FR para pseudomona:
- PIPER - TAZO SOLA 4 g + 0.5 / 8 horas
Paciente diabético, cirugía abdominal pero una estancia hospitalaria mayor a 30 días
- PIPER – TAZO 4 g + 0.5 / 8 horas + LEVO 500 mg /12h o ciprofloxacino
Px con fractura expuesta, lesión dérmica + mayor días de hospi. Debemos cubrir SAMR y Pseudomona.
- Piper-tazo + VANCOMICINA
- Si el paciente tiene más FR asociados: MEROPENEM + VANCO
Paciente grave, UCI, muchos días hospitalizado, politraumatismo, múltiples cirugías + FR. Cubrir pseudo y SAMR, como hay múltiples factores de riesgo, el esquema debe ser más agresivo:
- Meropenem 1 g/8h + Vanco 1 g/12.