Enfermedades de Plantas Causadas por Mollicutes y Virus: Síntomas y Transmisión
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
Enfermedades de Plantas Causadas por Mollicutes y Virus
Mollicutes
Los Mollicutes pertenecen a la División Tenericutes, Clase Mollicutes. Dentro de este grupo se encuentra la Familia Spiroplasmataceae, que incluye géneros de Phytoplasmas.
Género Spiroplasma
- Son helicoidales móviles, pero sin flagelos.
- Familia Spiroplasmataceae
- Spiroplasma citri es una plaga cuarentenaria para Chile.
- No tienen pared celular.
- Son muy pleomórficos. Se han encontrado con forma de espiral en los vasos de las plantas infectadas.
- Tienen una gran movilidad: movimiento ondulatorio, helicoidal.
- Se pueden desarrollar en cultivo en medios especiales donde se enrollan.
- La membrana celular puede tener hasta 3 capas.
- Necesitan esterol en el medio de cultivo para poder crecer.
- Son resistentes a penicilina pero sensibles a tetraciclina y otros antibióticos. Los tratamientos con tetraciclina pueden inhibir el crecimiento pero no sanan a la planta.
- Se dispone de reactivos para realizar pruebas ELISA.
- Son específicos de su hospedador.
Phytoplasmas
Los síntomas incluyen:
- Amarillamiento o enrojecimiento de hojas
- Acortamiento de entrenudos
- Detención del crecimiento
- Hojas más pequeñas
- Proliferación excesiva de brotes (escoba de bruja)
- Filodia
- Virescencia
- Esterilidad de flores
- Necrosis del tejido del floema
- Muerte regresiva de ramas en plantas leñosas
- Declinación general
- Muerte de la planta
Enfermedades Virales
Citrus Psorosis
- Ophiovirus (SPIROVIRUS)
- Existen dos tipos: Psorosis A y B
- Descamaciones en el tronco con o sin exudaciones de goma:
- Localizadas (A)
- Generalizadas (B)
- Moteados y diseños cloróticos y bandeado venal a lo largo de las nervaduras terciarias
Citrus tristeza virus
- Closterovirus, Closteroviridae
- Existe un gran número de "strains" del virus de la Tristeza.
- En general se clasifican por su virulencia en:
- Strains de virulencia baja
- Strains de virulencia mediana
- Strains de virulencia severa (En Chile)
- Transmisión:
- Por injerto de yemas o púas de árboles enfermos o con infecciones latentes
- Áfidos vectores, en forma semipersistente: Aphis craccivora; A. gossypii, A spiraecola, Toxoptera citricida y T. aurantii
- En utensilios de injertación
Apple mosaic virus
- Transmisión:
- Injerto
- Injertación de raíces (contacto de árboles enfermos y sanos)
- Transmisión mecánica a hospederos herbáceos
Plum pox virus
- Razas:
- 4 grupos de PPV a la fecha:
- PPV–D en damasco sudeste de Francia
- PPV–M en durazneros en Grecia
- PPV–EA en damasco de El Amar, Egypt
- PPV–C en cerezo agrio de Moldavia
- Hospederos:
- Los síntomas severos se observan en damascos, ciruelas y duraznos. Tiende a ser latente en cerezos que raramente muestra síntomas.