Enfermedades de Notificación: Tipos, Características y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Tétrada Epidemiológica

  • Agente Reservorio: Biológico (bacteria, virus), químico (veneno) y físico (radiación, gases), sociales.
  • Hospedero Susceptible: Edad, Sexo, Etnia, Hábitos, Nutrición, Herencia, Inmunológico, etc.
  • Ambiente.

Enfermedades de Notificación Inmediata

  • Alta capacidad de producir brotes (alto potencial epidémico).
  • Enfermedades sujetas a erradicación o vigilancia internacional.

Motivos para la Notificación Inmediata

  • Es necesario hacer bloqueo epidemiológico de los contactos.
  • Búsqueda de otros casos sospechosos.
  • Seguimiento de contactos y expuestos.
  • Enfermedades entéricas, zoonosis y enfermedades transmitidas por vectores: manejo ambiental.
Ejemplos de Enfermedades de Notificación Inmediata

Botulismo, Brucelosis, Carbunco, Cólera, Dengue, Difteria, Enfermedad Invasora por Haemophilus Influenzae, Enfermedad Meningocócica, Fiebre Amarilla, Fiebre del Nilo Occidental, Infecciones Respiratorias Agudas Graves (incluidas las neumonías que requieren hospitalización), Leptospirosis, Malaria, Meningitis Bacteriana (incluida enfermedad Meningocócica), Peste, Poliomielitis, Rabia humana, Sarampión, Sars, Síndrome Pulmonar por Hantavirus, Triquinosis y Rubéola.

NOTIFICACIÓN INMEDIATA SOSPECHOSO: 24 hrs → Seremi Salud → MINSAL

Enfermedades de Notificación Diaria

  • Capacidad de producir brotes, pero su potencial epidémico puede ser menor.
  • No siempre requiere intervención inmediata o medidas de control inmediatas.
  • La presentación de estos brotes desencadena una investigación en terreno y aplicación de medidas de control específicas.

Ejemplos de Enfermedades de Notificación Diaria

Coqueluche, Enfermedad de Chagas (Tripanosomiasis Americana), Enfermedad de Creutzfeld-Jakob (EJC), Fiebre Tifoidea y Paratifoidea, Gonorrea, Hepatitis viral A, B, C, E, Hidatidosis, Lepra, Parotiditis, Psitacosis, Rubéola Congénita, Sífilis en todas sus formas y localizaciones, Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA), Tétanos, Tétanos neonatal, Tuberculosis en todas sus formas y localizaciones, Tifus Exantemático Epidémico.

NOTIFICACIÓN DIARIA CONFIRMADO: Seremi Salud → MINSAL

Notificación Exclusiva a través de Establecimientos Centinela

  • Son enfermedades que deben ser notificadas obligatoriamente sólo por centros y establecimientos definidos como Centinelas por los SS.
  • Involucra el apoyo de laboratorios para el Diagnóstico.

Ejemplos de Enfermedades Notificadas a Través de Establecimientos Centinela

Influenza, Infecciones Respiratorias Agudas, Diarreas, ETS (excepto Gonorrea, Sífilis y VIH/SIDA)

NOTIFICACIÓN SEMANAL: Seremi Salud → MINSAL

Enfermedades Infecciosas Emergentes

  • Se define a las enfermedades emergentes como aquellas relacionadas con nuevos agentes, así como aquellas con factores causales ya conocidos que recientemente han adquirido un carácter epidémico, que pueden convertirse en una amenaza y ocurren en regiones en las que antes no existían.
  • Aquellas cuya incidencia se ha incrementado desde las pasadas 2 décadas o amenaza incrementarse en un futuro.

Enfermedades Infecciosas Reemergentes

  • Hablamos de enfermedades reemergentes cuando nos referimos a aquellas anteriormente conocidas, controladas o tratadas eficazmente y cuya frecuencia y/o mortalidad se encuentran en aumento. Se refieren al resurgimiento de enfermedades que ya habían sido aparentemente erradicadas o su incidencia disminuida.
  • Se refieren al resurgimiento de enfermedades que ya habían sido aparentemente erradicadas o su incidencia disminuida. Son todas aquellas enfermedades infecciosas conocidas, que después de no constituir un problema de salud, aparecen a menudo cobrando proporciones epidémicas.

Entradas relacionadas: