Enfermedades Hepáticas y Pancreáticas: Diagnóstico y Manejo Clínico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Cirrosis Hepática

La **cirrosis hepática** es una **enfermedad crónica del hígado** caracterizada por **fibrosis** y una **alteración de la arquitectura normal del hígado** en forma nodular.

Etiología

Las causas principales incluyen el **alcohol**, **hepatitis C y B crónicas**, enfermedades metabólicas, biliares, autoinmunes, entre otras.

Clínica

Los signos y síntomas son variados y pueden incluir:

  • **Signos cutáneos**: Como **arañas vasculares** (dilataciones de arteriolas con pequeños capilares), **eritema palmar** (enrojecimiento en las palmas de las manos y yemas de los dedos) e **hipertrofia parotídea**.
  • **Hepatoesplenomegalia**: Aumento del tamaño del bazo y del hígado.
  • **Alteraciones endocrinas**: En varones, **atrofia testicular**; en mujeres, **amenorrea**; y **diabetes mellitus**.
  • **Ictericia** y otras manifestaciones.

Hepatocarcinoma

El **hepatocarcinoma** es uno de los **tumores malignos más frecuentes**, especialmente en varones de 50 a 60 años.

Etiología

Las causas principales son las **hepatitis B y C crónicas** y la exposición a **aflatoxinas**.

Clínica

Suele **asentar sobre cirrosis hepática**. Los síntomas incluyen **malestar general**, **dolor**, **astenia** y **anorexia**.

Diagnóstico y Tratamiento

El **diagnóstico** se realiza mediante **ecografías periódicas**. El **tratamiento** es especial para tumores únicos, menores de 5 cm, entre otros criterios.

Litiasis Biliar

La **litiasis biliar** se refiere a la presencia de **cálculos biliares** a nivel de la vesícula biliar y las vías biliares.

Tipos de Cálculos Biliares

Existen dos tipos principales de cálculos biliares:

  • **Pigmentarios** (aproximadamente 20%): Causados por anomalías en el metabolismo de la bilirrubina.
  • De **colesterol** (aproximadamente 80%): Debido a alteraciones en el metabolismo del colesterol.

Factores de Riesgo

Incluyen **herencia**, **obesidad**, **diabetes mellitus**, **cirrosis**, entre otros.

Clínica

La **clínica** es variada y puede ser **asintomática** durante muchos años, hasta que se produce la **obstrucción del conducto cístico**. La expulsión de un cálculo al colédoco se denomina **coledocolitiasis**. La **colelitiasis** es un factor etiológico para el **carcinoma de vesícula biliar**. Sus formas clínicas más características son:

  • **Cólico biliar**
  • **Colecistitis aguda**
  • **Colangitis**

Diagnóstico y Tratamiento

El **diagnóstico** se basa en la **clínica**, **ecografía** y **gammagrafía**. El **tratamiento** en casos agudos incluye **analgésicos**, **dietas hipograsas** y **cirugía**. En caso de colangitis, se administran **antibióticos**.

Pancreatitis Aguda

La **pancreatitis aguda** es una **inflamación aguda del páncreas**.

Etiología

En el 80% de los casos se debe a **litiasis biliar** y **alcohol**. Otros factores incluyen **fármacos**, **disfunción del esfínter de Oddi**, **traumatismos abdominales**, **enfermedades autoinmunes** e **infecciones**.

Clínica

Se caracteriza por **dolor abdominal agudo** acompañado de **náuseas**, **vómitos**, **hipotensión** y **taquicardia**, entre otros síntomas.

Diagnóstico

Principalmente por **pruebas de laboratorio**.

Pronóstico

Es una condición con **potencial de muerte**. Aproximadamente el **20% desarrolla complicaciones** y entre el **20-25% de los pacientes fallecen**. Estas complicaciones se deben a una **respuesta inflamatoria sistémica** y pueden incluir:

  • **Insuficiencia respiratoria**
  • **Shock**
  • **Sepsis con fiebre**
  • **Alteraciones en la coagulación y metabólicas**

Tratamiento

Depende de la **gravedad**. En **casos leves**, se recomienda **dieta** y **reposición hidroelectrolítica** con **analgésicos**. En **casos graves**, se requiere **monitorización**, **nutrición enteral** y **tratamiento urgente de la etiología biliar**, entre otras medidas.

Pancreatitis Crónica

La **pancreatitis crónica** es una **inflamación de la glándula pancreática** con **deterioro progresivo**, más frecuente en varones de 30 a 40 años.

Etiología

Las causas incluyen el **alcohol**, **dieta hipoproteica** con exceso o déficit de grasas, y **factores genéticos**.

Clínica y Tratamiento

Los síntomas incluyen **dolor**, **diabetes mellitus**, **esteatorrea**, **ictericia**, entre otros. El **tratamiento** puede ser médico y quirúrgico, especialmente en caso de complicaciones.

Entradas relacionadas: