Enfermedades Genéticas: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Síndrome de X Frágil

El defecto que origina este trastorno se localiza en el cromosoma X. Es la principal causa heredable de retraso mental. Casi 1 de cada 250 mujeres porta el gen defectuoso.

Factor

La inusual mutación se caracteriza por una repetición variable de trinucleótidos en la combinación de bases nitrogenadas citosina-guanina-guanina.

Manifestaciones Clínicas

Rasgos faciales distintivos, problemas del tejido conjuntivo y macroorquidia. El daño cognitivo y las alteraciones conductuales son las características distintivas. Los varones lo manifiestan y las mujeres son portadoras. Pueden causar signos clínicos en las mujeres portadoras. Los varones son incapaces de llevar una vida inteligente y las mujeres portadoras tienen dificultades para el aprendizaje.

Cómo se diagnostica

La detección del trastorno se basa en los antecedentes familiares. La detección prenatal se realiza mediante amniocentesis.

Tratamiento

No existe curación. Se recomiendan terapia conductual y educativa y tratamiento de los síntomas físicos.

Enfermedad Cardiovascular (Herencia Multifactorial)

Factor

Las influencias varían desde mutaciones en genes individuales hasta interacciones complejas entre los factores genéticos y ambientales. En casi todas las alteraciones, la combinación de herencia y ambiente es crucial para el desarrollo de la enfermedad en los individuos con “riesgo”.

Contribuciones genéticas a la aterosclerosis

  1. Mutaciones en genes que regulan la captación de colesterol de la sangre.
  2. Unión de apolipoproteínas B-100.
  3. Síntesis y eliminación de colesterol.

Contribuciones genéticas a la hipertensión

Contribuye a incrementar el riesgo de accidente vascular cerebral, infarto de miocardio, insuficiencia cardíaca e insuficiencia renal. Ya se identificó la existencia de mutaciones en genes participantes en la regulación de la presión sanguínea en familias predispuestas a la hipertensión. Se trata de influencias complejas, poligénicas entre genes y entre genes y ambiente.

Contribuciones genéticas al accidente vascular cerebral

El accidente cerebrovascular (ACV) no se produce en todas las personas con hipertensión, lo que sugiere que la susceptibilidad genética participa. Hay dos genes vinculados con un riesgo dos veces más alto de infarto de miocardio y ACV.

Cómo se diagnostica

Con las pruebas genéticas habituales.

Enfermedad de Huntington (Trastorno genético autosómico dominante)

Degeneración de los núcleos basales y las regiones corticales del cerebro. Probabilidad del 50% de transmitir el trastorno. Todos los individuos que heredan el gen mutado tendrán las manifestaciones clínicas.

Factor

Trastorno autosómico dominante progresivo causado por un defecto en el gen de la huntingtina en el cromosoma 4. Es una mutación por expansión de la tripleta citosina-adenina-guanina.

Manifestaciones Clínicas

Movimientos involuntarios, cambios de personalidad, pérdida de memoria, comportamientos antisociales e impulsivos, alucinaciones, paranoia, pérdida de la función cognitiva.

Cómo se diagnostica

Interrogatorio médico familiar y personal. Las pruebas genéticas permiten establecer el diagnóstico definitivo.

Tratamiento

No muy efectivo, no hay curación.

Entradas relacionadas: