Enfermedades Comunes: Trastornos Endocrinos, Metabólicos y Mentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Enfermedades Endocrinas, Nutricionales y Metabólicas

En este grupo se incluyen los trastornos causados por la alteración de las enzimas o las hormonas que intervienen en el metabolismo, o por enfermedades de las glándulas endocrinas (páncreas, tiroides, entre otras). Las más frecuentes son:

  • Obesidad

    Se define como un exceso de grasa corporal que puede estar causado por múltiples factores. Se produce cuando se ingieren más calorías de las que el cuerpo gasta.

    El IMC (Índice de Masa Corporal) es un valor orientativo para saber si se tiene un peso correcto. Un IMC entre 18 y 25 indica un peso adecuado; entre 25 y 30, sobrepeso; y por encima de 30, obesidad.

  • Anorexia y Bulimia

    La anorexia crea una imagen distorsionada del cuerpo y se caracteriza por una ingesta alimentaria extremadamente restringida. Con la bulimia, se come en exceso y luego surge un sentimiento de culpa, lo que lleva a vomitar la comida, abusar de laxantes o realizar ejercicio en exceso.

  • Diabetes Mellitus

    Es una enfermedad que se caracteriza por un aumento del nivel de glucosa o azúcar en sangre, producido por la deficiencia total o parcial de insulina, una hormona que controla la concentración de glucosa en la sangre.

    El tratamiento para la diabetes incluye una dieta equilibrada, la realización de ejercicio físico de forma regular y el uso de fármacos.

    En algunos casos, tiene un origen genético y aparece desde la infancia (es la del tipo I). En otros, se presenta en la edad adulta y se relaciona con la obesidad, el sedentarismo y el consumo de tabaco (la del tipo II).

Enfermedades Mentales y Neurodegenerativas

Son un conjunto de afecciones que alteran el equilibrio personal e incluyen cambios en el pensamiento, el estado de ánimo o el comportamiento. Aunque siempre han estado presentes, parecen ir en aumento debido al incremento de la esperanza de vida y al estrés al que está sometida la sociedad actual.

Hay un amplio abanico de trastornos:

  • Esquizofrenia

    Se inicia entre los 15 y 25 años. El paciente ve distorsionada su facultad de razonar y sus percepciones. Pueden presentar alucinaciones y delirios, afectando gravemente a sus relaciones sociales.

  • Trastornos de Ansiedad

    Se caracterizan por miedo o temor excesivo que aparece esporádicamente.

  • Depresión

    Aparece en algunos casos sin motivo aparente, y el principal síntoma es una tristeza excesiva y desinterés en actividades lúdicas. Es una de las más comunes.

  • Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)

    Generalmente comienzan en la adolescencia o la juventud, y afectan más a las mujeres. Los más conocidos son la anorexia nerviosa y la bulimia.

  • Síndrome de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

    Se diagnostica en niños. Se caracterizan por ser muy inquietos, no poder estarse quietos, hablar demasiado, distraerse fácilmente y olvidar lo que tienen que hacer.

  • Trastornos de la Personalidad

    Son patrones rígidos y no apropiados de comportamiento.

Entradas relacionadas: