Enfermedades Comunes y Métodos de Diagnóstico: Una Mirada a la Salud Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Enfermedades Cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares son enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos. Entre las más comunes se encuentran:

  • Infarto de miocardio: Ocurre cuando el corazón se detiene y las células mueren debido a la falta de sangre, generalmente causada por una obstrucción de las arterias, principalmente por la acumulación de colesterol.
  • Ictus: También conocido como accidente cerebrovascular.
  • Arteriosclerosis: Acumulación de colesterol en las arterias.
  • Trombo: Coagulación anormal de la sangre que obstruye las arterias.

Prevención de Enfermedades Cardiovasculares

Para prevenir estas enfermedades, se recomienda:

  • Hacer ejercicio regularmente.
  • No consumir más calorías de las necesarias.
  • No abusar del consumo de grasas de origen animal.
  • Evitar las comidas precocinadas.
  • Descansar lo suficiente.
  • Consumir alimentos ricos en fibra.
  • No abusar de la sal.

Cáncer de Pulmón

El cáncer de pulmón es mayormente provocado por el tabaco y las sustancias contaminantes que respiramos.

Enfermedades Mentales

Algunas de las enfermedades mentales más comunes incluyen:

  • Alzhéimer: Afecta principalmente a personas mayores, produciendo una pérdida transitoria de la memoria. Actualmente no tiene cura y es una enfermedad crónica.
  • Esquizofrenia: El paciente experimenta una distorsión en su capacidad de razonar y en sus percepciones. Las causas pueden ser diversas, incluyendo factores genéticos y el consumo de drogas.
  • Depresión: Se caracteriza por una tristeza excesiva y desinterés por las actividades lúdicas.
  • Trastornos de la conducta alimentaria:
    • Anorexia: La persona, aunque delgada, se ve a sí misma como gorda y evita comer. Se caracteriza por una gran fuerza de voluntad.
    • Bulimia: La persona tiene un peso normal, pero experimenta episodios de ingesta desmesurada de alimentos seguidos de vómitos.
  • Trastorno de ansiedad: Se manifiesta como miedo o temor intensos.

Drogas y Dependencia

Una droga es una sustancia que, al ser introducida en el organismo, es capaz de producir cambios cerebrales que conllevan alteraciones del comportamiento. Estas sustancias pueden conducir a procesos de abuso y dependencia, provocando un impulso a consumir la sustancia.

  • Dependencia: La persona dedica una parte significativa de su tiempo a actividades relacionadas con la obtención y el consumo de la droga.
  • Trastorno por abuso: Ocurre cuando el uso de una sustancia interfiere con la vida normal y las actividades diarias.
  • Síntomas de abstinencia: Aparecen cuando se deja de consumir la sustancia.

Tipos de Drogas

  1. Depresoras del sistema nervioso: Provocan un enlentecimiento del sistema nervioso (por ejemplo, alcohol y pastillas para dormir).
  2. Estimulantes del sistema nervioso: Activan el sistema nervioso (por ejemplo, cafeína, cocaína y nicotina).
  3. Perturbadoras del sistema nervioso: Pueden provocar tanto situaciones de éxtasis como de tranquilidad excesiva (por ejemplo, cannabis y éxtasis).

Diagnóstico de Enfermedades

Pasos para el Diagnóstico

  1. Cita con el médico.
  2. El paciente informa de sus síntomas.
  3. El médico realiza una exploración física.
  4. Si hay dudas, se solicitan exploraciones complementarias.
  5. Se realiza el diagnóstico.

Exploraciones Complementarias Más Utilizadas

  • Análisis de sangre: Consiste en extraer sangre del paciente para analizar diversos parámetros.
  • Técnicas de diagnóstico por imagen: Permiten obtener imágenes de los órganos internos.

Tipos de Técnicas de Diagnóstico por Imagen

  • Radiografía: Empleo de rayos X que impresionan una película fotográfica, revelando las estructuras que atraviesan. El abuso puede producir cáncer.
  • TAC o escáner: Múltiples radiografías de una zona del cuerpo con un aparato de rayos X, permitiendo ver "rodajas del paciente".
  • Resonancia magnética: Una máquina crea un fuerte campo magnético alrededor del paciente, detectando fotones producidos. Un ordenador crea imágenes de la parte del cuerpo estudiada. No utiliza radiación y presenta menor riesgo, pero no debe utilizarse en personas con marcapasos u otros objetos metálicos.
  • Ecografía: Utilización de ultrasonidos inaudibles enfocados hacia el cuerpo del paciente. Un aparato recoge los ecos producidos en diversas estructuras para crear una imagen del interior. Es una técnica inocua.
  • Medicina nuclear: Introducción de sustancias radiactivas para estudiar cómo se distribuyen por el organismo, obteniendo gammagrafías que proporcionan información sobre el funcionamiento de los órganos. Presenta riesgo por irradiación y por posibles reacciones alérgicas.

Técnicas de Registro de la Actividad Eléctrica

  • Electrocardiograma: Registra la actividad eléctrica de la musculatura del corazón.
  • Electroencefalograma: Registra la actividad eléctrica de las neuronas cerebrales.
  • Electromiograma: Registra la actividad eléctrica de los músculos y fibras nerviosas.

Biopsia

Extracción de un órgano o tejido para examinarlo.

Medicamentos

Los medicamentos son productos que se emplean para curar, aliviar, prevenir o diagnosticar una enfermedad. Están compuestos por el fármaco y los excipientes.

  • Fármaco: Es el principio activo de cualquier medicamento, la sustancia que le confiere sus propiedades.

Vías de Administración de Fármacos

  • Oral: Pastillas.
  • Sublingual: Bajo la lengua.
  • Rectal: Supositorios.
  • Inyección: Subcutánea, intramuscular o intravenosa.
  • Intranasal: Como nebulizador.
  • Cutánea: Pomadas.

Genéricos

Un medicamento genérico es aquel que, una vez expirada la patente, puede ser producido por cualquier industria farmacéutica. Son más económicos.

Anestesia

La anestesia es un fármaco que elimina la sensibilidad al dolor. Existen varios tipos:

  • Local: Se elimina la sensación de dolor en una pequeña parte del cuerpo.
  • Regional: Se elimina el dolor en una zona más amplia.
  • General: Se elimina el dolor de todo el cuerpo y el paciente pierde la conciencia.

Entradas relacionadas: