Enfermedades Cardiovasculares: Causas, Tipos y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Enfermedades Cardiovasculares

Denominamos enfermedades cardiovasculares a las enfermedades que afectan al aparato circulatorio. Son una de las principales causas de muerte en nuestra sociedad.

Factores de Riesgo

Existen diversos factores que aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares:

  • Edad
  • Herencia genética
  • Nivel plasmático
  • Hábito fumador
  • Sobrepeso y obesidad
  • Diabetes
  • Componentes de la dieta
  • Estrés
  • Falta de ejercicio físico regular

Enfermedades que afectan al corazón

Infarto de miocardio

Muerte de una parte del músculo cardíaco por la falta de riego sanguíneo debido a la obstrucción de una de las arterias que riegan el miocardio, las coronarias. Dolor intenso y presión en el pecho, palidez, sudoración y angustia. Si la zona afectada es grande se produce la muerte.

Angina de pecho

Dolor que se siente cuando no hay suficiente irrigación sanguínea al músculo cardíaco. Se debe a la obstrucción de las coronarias, pero no se produce la muerte de células del miocardio. Presión o dolor en el pecho.

Bradicardia

Reducción de la frecuencia cardíaca (-60 latidos por minuto) debido a la disminución del ritmo del nódulo sinoauricular.

Taquicardia

Incremento de la frecuencia cardíaca (+100 latidos por minuto) por aumento del ritmo del nódulo sinoauricular.

Arritmia

Ritmo cardíaco irregular.

Insuficiencia cardíaca

Afección en la cual el corazón ya no puede bombear sangre rica en oxígeno al resto del cuerpo de forma eficiente.

Enfermedades de los vasos sanguíneos

Hematoma

Acumulación de sangre causada por una hemorragia interna.

Hipertensión arterial

Enfermedad crónica en la que hay un incremento continuo de la presión sanguínea de las arterias.

Ictus

Trastorno brusco de la circulación cerebral que afecta a la función de una determinada región del cerebro.

Arteriosclerosis

Engrosamiento y endurecimiento de las paredes de las arterias con pérdida de elasticidad. Se pueden formar trombos.

Embolia

Obstrucción de un vaso sanguíneo causada por un émbolo.

Varices

Venas superficiales alargadas, dilatadas y tortuosas de las extremidades inferiores. Se produce por un deterioro de las válvulas semilunares que evitan el retroceso de la sangre.

Enfermedades que afectan a la sangre

Anemia

Disminución de glóbulos rojos de la sangre. Produce fatiga, cansancio y palpitaciones.

Leucemia

Aumento excesivo del número de glóbulos blancos anormales que circulan por la sangre al mismo tiempo que disminuyen las células normales. Pérdida de peso y fiebre.

Hemofilia

Enfermedad hereditaria de falta de plasma sanguíneo necesarias para la coagulación de la sangre. Hemorragias frecuentes.

Entradas relacionadas: